Identidad y autonomía universitaria en transformación (Record no. 206840)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01965nab a2200253 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20221018090346.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2019 ag fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000234745
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Juárez, Alejandra María
Enlace - alejandramg.juarez@gmail.com
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Identidad y autonomía universitaria en transformación
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Integrando el campo de estudio de la Educación Superior, las Universidades conforman un área de investigación propia que fue consolidándose ya hace más de dos décadas sobre una idea original del destacado sociólogo y especialista en temáticas universitarias: Pedro Krostch. La autonomía universitaria constituyó, desde la emergencia de las universidades, uno de los rasgos identitarios centrales. En la historia del surgimiento de las universidades se observa la impronta otorgada a este rasgo fundante, su relación con los poderes públicos y las luchas que se libraron para recuperarla. En la actualidad su identidad ha sido alterada, identificándose más con el lenguaje de los mercados que con los de los saberes. Reflexionar en el contexto de los cien años de la Reforma Universitaria este rasgo consustancial a su propia existencia implica volver a pensar la identidad de estas, la cuestión del conocimiento, el derecho a la Universidad, los desafíos a lograr y el sentido que encierra su existencia en la actualidad.
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 14114
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Identidad
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 3054
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Autonomía
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 22625
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Derecho a la educación
650 #2 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 10221
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Conocimiento
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 9, no. 13 (2019), p. 21-45
Título Argonautas. Revista digital de educación y ciencias sociales
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1853-9092
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://humanas1.unsl.edu.ar/ojs/index.php/ARGO/article/view/172">http://humanas1.unsl.edu.ar/ojs/index.php/ARGO/article/view/172</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó GloriaJIménez/181022
Modificó GloriaJIménez/181022
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 18/10/2022   18/10/2022 http://humanas1.unsl.edu.ar/ojs/index.php/ARGO/article/view/172 18/10/2022 Artículo Electrónico