Identidad y autonomía universitaria en transformación [recurso electrónico en línea]

By: Juárez, Alejandra MaríaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Identidad | Autonomía | Derecho a la educación | ConocimientoOnline resources: Click here to access online In: Argonautas. Revista digital de educación y ciencias sociales Vol. 9, no. 13 (2019), p. 21-45Abstract: Integrando el campo de estudio de la Educación Superior, las Universidades conforman un área de investigación propia que fue consolidándose ya hace más de dos décadas sobre una idea original del destacado sociólogo y especialista en temáticas universitarias: Pedro Krostch. La autonomía universitaria constituyó, desde la emergencia de las universidades, uno de los rasgos identitarios centrales. En la historia del surgimiento de las universidades se observa la impronta otorgada a este rasgo fundante, su relación con los poderes públicos y las luchas que se libraron para recuperarla. En la actualidad su identidad ha sido alterada, identificándose más con el lenguaje de los mercados que con los de los saberes. Reflexionar en el contexto de los cien años de la Reforma Universitaria este rasgo consustancial a su propia existencia implica volver a pensar la identidad de estas, la cuestión del conocimiento, el derecho a la Universidad, los desafíos a lograr y el sentido que encierra su existencia en la actualidad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Integrando el campo de estudio de la Educación Superior, las Universidades conforman un área de investigación propia que fue consolidándose ya hace más de dos décadas sobre una idea original del destacado sociólogo y especialista en temáticas universitarias: Pedro Krostch. La autonomía universitaria constituyó, desde la emergencia de las universidades, uno de los rasgos identitarios centrales. En la historia del surgimiento de las universidades se observa la impronta otorgada a este rasgo fundante, su relación con los poderes públicos y las luchas que se libraron para recuperarla. En la actualidad su identidad ha sido alterada, identificándose más con el lenguaje de los mercados que con los de los saberes. Reflexionar en el contexto de los cien años de la Reforma Universitaria este rasgo consustancial a su propia existencia implica volver a pensar la identidad de estas, la cuestión del conocimiento, el derecho a la Universidad, los desafíos a lograr y el sentido que encierra su existencia en la actualidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.