Estrategias de formulación de preguntas de calidad mediadas por realidad aumentada para el fortalecimiento del pensamiento científico (Record no. 206918)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01960nab a2200325 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219164100.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000234823
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona León Díaz, Fredy
Enlace - paolaesib@unisabana.edu.co
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Duque Bedoya, Erika
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Escobar Ibarra, Paola
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA MEXICANA DE INVESTIGACION EDUCATIVA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Estrategias de formulación de preguntas de calidad mediadas por realidad aumentada para el fortalecimiento del pensamiento científico
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 791-815
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2018 Vol. 23, no. 78
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La realidad aumentada es una tecnología emergente que proporciona oportunidades en el ámbito educativo sobre todo porque motiva a los estudiantes. El propósito de la investigación que presentamos fue analizar cómo la estrategia de formulación de preguntas mediada por la realidad aumentada influyó en el fortalecimiento del pensamiento científico en estudiantes de dos instituciones de educación pública de Colombia. Esta investigación es cualitativa y los resultados indicaron que los estudiantes apropiaron la estructura y características de las preguntas de calidad, evidenciándose una mejora en los interrogantes producidos, lo que se relaciona con una mejora en la calidad de su pensamiento; también, se observó que la mediación con la realidad aumentada contribuyó al interés, la motivación y la percepción de logro de los estudiantes.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado PENSAMIENTO CIENTIFICO
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado REALIDAD VIRTUAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado REALIDAD AUMENTADA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado TECNOLOGIA EDUCATIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado INNOVACION EDUCATIVA
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://www.comie.org.mx/revista/v2018/rmie/index.php/nrmie/article/view/1176/1159">https://www.comie.org.mx/revista/v2018/rmie/index.php/nrmie/article/view/1176/1159</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.