Estrategias de formulación de preguntas de calidad mediadas por realidad aumentada para el fortalecimiento del pensamiento científico

By: León Díaz, Fredy | Duque Bedoya, Erika | Escobar Ibarra, PaolaMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 791-815Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): PENSAMIENTO CIENTIFICO | REALIDAD VIRTUAL | REALIDAD AUMENTADA | TECNOLOGIA EDUCATIVA | INNOVACION EDUCATIVAOnline resources: Click here to access online Abstract: La realidad aumentada es una tecnología emergente que proporciona oportunidades en el ámbito educativo sobre todo porque motiva a los estudiantes. El propósito de la investigación que presentamos fue analizar cómo la estrategia de formulación de preguntas mediada por la realidad aumentada influyó en el fortalecimiento del pensamiento científico en estudiantes de dos instituciones de educación pública de Colombia. Esta investigación es cualitativa y los resultados indicaron que los estudiantes apropiaron la estructura y características de las preguntas de calidad, evidenciándose una mejora en los interrogantes producidos, lo que se relaciona con una mejora en la calidad de su pensamiento; también, se observó que la mediación con la realidad aumentada contribuyó al interés, la motivación y la percepción de logro de los estudiantes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La realidad aumentada es una tecnología emergente que proporciona oportunidades en el ámbito educativo sobre todo porque motiva a los estudiantes. El propósito de la investigación que presentamos fue analizar cómo la estrategia de formulación de preguntas mediada por la realidad aumentada influyó en el fortalecimiento del pensamiento científico en estudiantes de dos instituciones de educación pública de Colombia. Esta investigación es cualitativa y los resultados indicaron que los estudiantes apropiaron la estructura y características de las preguntas de calidad, evidenciándose una mejora en los interrogantes producidos, lo que se relaciona con una mejora en la calidad de su pensamiento; también, se observó que la mediación con la realidad aumentada contribuyó al interés, la motivación y la percepción de logro de los estudiantes.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.