Violencia en el noviazgo adolescente desde la perspectiva de los profesionales socioeducativos : (Record no. 209958)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02292nab a22002537ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230916063610.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230801c2023 sp qr|p q|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 49633
Nombre de persona Dalouh Ounia, Rachida
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 49634
Nombre de persona González Jiménez, Antonio José
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 49635
Nombre de persona Rodríguez Martínez, Dolores
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Violencia en el noviazgo adolescente desde la perspectiva de los profesionales socioeducativos :
Resto del título un estudio cualitativo
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Introducción. En este estudio se aborda el problema de la violencia en las relaciones de pareja adolescente, El objetivo es explorar los factores asociados a su prevalencia y las intervenciones desde el ámbito educativo para erradicar esta violencia. Metodología. Los datos se obtuvieron de entrevistas semiestructuradas a docentes, orientadores/as y educadores/as sociales de Almería y su provincia. Los resultados sugieren que la violencia psicológica es la más manifestada entre las parejas adolescentes, y que la prevalencia de la violencia se debe fundamentalmente a las diferencias de estilos de socialización que ambos progenitores utilizan dependiendo del sexo de sus hijos e hijas, y por supuesto, a los factores culturales vinculadas al origen étnico. Otros factores, pero no menos importante, están relacionados con la influencia de los medios de comunicación, las redes sociales y los iguales. Discusión. Conociendo la visión de profesionales involucrados en el proceso de formación de estos adolescentes, se concluye que, a pesar de que las instituciones educativas están desarrollando varias acciones, la formación y capacitación del personal educativo es un aspecto muy importante a tener en consideración para abordar el tema de la violencia en las relaciones de pareja adolescentes. RCM.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Violencia
9 (RLIN) 7151
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Parejas adolescentes
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Profesionales
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Factores de prevalencia
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Prevención
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 34, no. 3 (2023), p. 507-517
Título Revista complutense de educación
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1549-2230
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/79495/4564456566178">https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/79495/4564456566178</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Leonor Sotres/040823
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 04/08/2023   04/08/2023 https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/79495/4564456566178 04/08/2023 Artículo Electrónico