Buenas prácticas en educación y conciliación para la equidad social (Record no. 210233)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02238cab a2200277 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230908111211.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125c2023 sp fr p o 000 0 spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000207298
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Teijeiro Bóo, Yésica
9 (RLIN) 49908
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Vila Couñago, Esther
9 (RLIN) 49909
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona García García, Iván
9 (RLIN) 49910
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Buenas prácticas en educación y conciliación para la equidad social
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En la sociedad actual se hace necesario fortalecer el compromiso de los agentes públicos y privados para que dispongan de medidas y programas que favorezcan la concilia­ción de los tiempos personales, familiares y profesionales de la ciudadanía. Con vistas a poner de relieve buenas prácticas en el ámbito de la conciliación, se desarrolló un estudio de tres casos pertenecientes a la Comarca de Santiago de Compostela que contó con la represen­tación de la Administración local, el tejido empresarial y el movimiento asociativo. Se llevó a cabo una revisión documental a partir de la información disponible en sus páginas web y se realizaron entrevistas semiestructuradas a los responsables de los respectivos programas de conciliación. El análisis de la información obtenida permitió conocer en profundidad el conjunto de medidas y programas que ofrecen, sus fortalezas y debilidades, el impacto eco­nómico y social que producen en el territorio y en la vida familiar, así como los beneficios que generan para la propia entidad. Se concluye que son iniciativas que, desde sus respectivos ámbitos de intervención, y a pesar de los aspectos que convendría mejorar, responden a bue­nas prácticas en materia de conciliación encaminadas al logro de una mayor equidad social. PS
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Conciliación
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Buenas prácticas
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Equidad social
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Responsabilidad social
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) No. 43 (2023), p. 91-103
Título Pedagogía social: revista interuniversitaria
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1989-9742
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/98971">https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/98971</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Leonor Sotres/090923
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero 08/09/2023   08/09/2023 https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/98971 08/09/2023 Artículo Electrónico