Educación decolonial en la arquitectura: un estado del arte (Record no. 214166)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02456nab a2200253 ab4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250923135918.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250923c2025 ck tr p o ||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen MX-MxUPN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor MX-MxUPN
Normas de descripción aacr2
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Calvachi Morillo, Mario Andrés
9 (RLIN) 57951
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Trujillo Avilés, Eliana María
9 (RLIN) 57952
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Educación decolonial en la arquitectura: un estado del arte
Medio [recurso electrónico en línea]
506 0# - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso abierto
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este artículo examina la educación decolonial en arquitectura con el propósito de analizar sus fundamentos teóricos, experiencias pedagógicas y desafíos institucionales en contextos atravesados por la desigualdad social y la diversidad cultural. A través de una revisión sistemática de literatura, se exploraron fuentes académicas que abordan la formación arquitectónica desde enfoques críticos, participativos e interculturales. Los resultados evidencian la persistencia de modelos formativos anclados en paradigmas eurocéntricos, así como el surgimiento de propuestas que los cuestionan, promoviendo un conocimiento contextualizado y plural. Se destacan experiencias en universidades comunitarias, talleres de diseño participativo y redes colaborativas que integran saberes locales y metodologías horizontales. Asimismo, se identifican obstáculos relevantes como la rigidez curricular, el enfoque tecnocrático de los programas, las resistencias culturales del cuerpo docente y la escasa articulación con marcos normativos que respalden el cambio. Se concluye que avanzar hacia una educación arquitectónica decolonial requiere una reestructuración profunda de los procesos formativos, sustentada en políticas públicas transformadoras, el fortalecimiento institucional y la formación continua del profesorado, con miras a consolidar una praxis comprometida con la interculturalidad, la participación comunitaria y la justicia espacial. Praxis.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Arquitectura
9 (RLIN) 2322
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Educación decolonial
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Interculturalidad
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Colonialismo
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado Epistemologia
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) Vol. 21, no. 1 (2025), p. 232-254
Título Praxis : revista de la Facultad de Ciencias de la Educación
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 1657-4915
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/6461">https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/6461</a>
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/6461/5521">https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/6461/5521</a>
902 ## - ELEMENTOS DE DATOS B LOCAL, LDB (RLIN)
Creó Leonor Sotres/230925
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículo Electrónico
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Acceso abierto Bib. Gregorio Torres Quintero Bib. Gregorio Torres Quintero En línea 23/09/2025   23/09/2025 https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/6461/5521 23/09/2025 Artículo Electrónico