Proyecto México multicultural : pueblos de México.

Material type: TextTextPublication details: México : Media Llum Comunicación : SEP, 2003Description: 2 videocasetes (VHS) (155 min.) : son., colSubject(s): Indígenas de México -- Cultura | Indígenas de México -- Vida social y costumbres | Indígenas de México -- LenguasLOC classification: PVI F 1301
Contents:
Contenido: v.1. 1. Tzancue (AMUZGO) Guerrero Mujeres preparando hilos en el telar de cintura -- 2. Pueblos de Guerrero (Mixtecos) Policía comunitaria bailes y música -- 3. Pueblo Tarazco - Purepecha (Michoacán) Fuerza que los une importancia de la "Madre Tierra" Naturaleza-equilibrio-desarrollo Organización política identidad se lleva en el corazón -- 4. Pueblo Jñatio (Mazahua) (Edo. de México - Zitácuaro) apertura a lo moderno, técnicas migración, economía bilingüísmo, Castellanización soctumbres, identidad, Valoración -- 5. Pueblo Driki(TriKi) (Oaxaca) Maestro bilingüe niños maestro bilingüe - adultos cursos lengua triqui con maestros monolingües -- 6. Pueblo Tsajujmi (Chinanteco) (Oaxaca) Telesecundaria Rio Contaminado Actividades ecológicas -- 7. Pueblos migrantes Migración exterior-EU-Canada -- 8. Pueblo Ñu Savi (Mixteco) (Oaxaca-Guerrero-Puebla) Problemas de erosión del suelo Forestal Amor por la tierra -- 9. Pueblo Ñahñú (Otomí) Otomies del Mezquital (Hidalgo-Querétaro-Puebla-Edo.de Mex.) Significado Nañu trabajo de campo a medias impacto de las aguas negras música y peregrinación -- v.2. 1. Nahuas de Guerrero Organización entre la construcción de una presa Primaria biblingüe Mujer Alfarera -- 2. Pueblo Ha Shufa Enima (Mazatecos) Oaxaca Vegetación árboles cultivo -- 3. Ayuuk Ja'ay (Mixe) (Oaxaca) Fiesta virgen de Sta. Cecilia Música Bailes -- 4. Zapotecos de la Sierra Norte de Oaxaca Intercambio con alemanes cambios culturales Proyecto comercialización del agua potable Baile
Summary: Serie que muestra la cultura indígena de México así como valores, lenguas y sus formas de entender, ordenar y comprender el mundo. Ofrece la pauta para valorar, reconocer y respetar la diferencia cultural de nuestro país
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Videocasete Videocasete Bib. Gregorio Torres Quintero
Audiovisual
Audiovisuales PVI F 1301 (Browse shelf(Opens below)) v.1 1 Available 228664
Videocasete Videocasete Bib. Gregorio Torres Quintero
Audiovisual
Audiovisuales PVI F 1301 (Browse shelf(Opens below)) v.2 1 Available 228661
Total holds: 0

Objetivo: que los niños aprendan a leer y escribir en su lengua

Contenido: v.1. 1. Tzancue (AMUZGO) Guerrero Mujeres preparando hilos en el telar de cintura -- 2. Pueblos de Guerrero (Mixtecos) Policía comunitaria bailes y música -- 3. Pueblo Tarazco - Purepecha (Michoacán) Fuerza que los une importancia de la "Madre Tierra" Naturaleza-equilibrio-desarrollo Organización política identidad se lleva en el corazón -- 4. Pueblo Jñatio (Mazahua) (Edo. de México - Zitácuaro) apertura a lo moderno, técnicas migración, economía bilingüísmo, Castellanización soctumbres, identidad, Valoración -- 5. Pueblo Driki(TriKi) (Oaxaca) Maestro bilingüe niños maestro bilingüe - adultos cursos lengua triqui con maestros monolingües -- 6. Pueblo Tsajujmi (Chinanteco) (Oaxaca) Telesecundaria Rio Contaminado Actividades ecológicas -- 7. Pueblos migrantes Migración exterior-EU-Canada -- 8. Pueblo Ñu Savi (Mixteco) (Oaxaca-Guerrero-Puebla) Problemas de erosión del suelo Forestal Amor por la tierra -- 9. Pueblo Ñahñú (Otomí) Otomies del Mezquital (Hidalgo-Querétaro-Puebla-Edo.de Mex.) Significado Nañu trabajo de campo a medias impacto de las aguas negras música y peregrinación -- v.2. 1. Nahuas de Guerrero Organización entre la construcción de una presa Primaria biblingüe Mujer Alfarera -- 2. Pueblo Ha Shufa Enima (Mazatecos) Oaxaca Vegetación árboles cultivo -- 3. Ayuuk Ja'ay (Mixe) (Oaxaca) Fiesta virgen de Sta. Cecilia Música Bailes -- 4. Zapotecos de la Sierra Norte de Oaxaca Intercambio con alemanes cambios culturales Proyecto comercialización del agua potable Baile

Serie que muestra la cultura indígena de México así como valores, lenguas y sus formas de entender, ordenar y comprender el mundo. Ofrece la pauta para valorar, reconocer y respetar la diferencia cultural de nuestro país

There are no comments on this title.

to post a comment.