Seguimiento de egresados : estudio diagnóstico en las preparatorias oficiales del Estado de México : generaciones 2005-2008 y 2008-2011

By: Briseño Hurtado, Fernando | Mejía Bricaire, Jorge | Cardoso Espinosa, Edgar Oliver | García Mendoza, JoelMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 145-156Subject(s): EGRESADOS | EDUCACION MEDIA SUPERIOR | TLALNEPANTLA, ESTADO DE MEXICO | INSERCION LABORAL | DESEMPEÑO PROFESIONALOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Summary: Los estudios de seguimiento de egresados son fundamentales para valorar la pertinencia de los planes y programas que brinda una institución y su propósito es la retroalimentación curricular y la evaluación institucional. Por tanto, este trabajo tuvo como objetivo realizar un diagnóstico de los egresados de las preparatorias oficiales del Estado de México, específicamente del municipio de Tlalnepantla, con respecto a la formación académica y su relación con el desempeño profesional y laboral. Se realizó una investigación de tipo exploratorio, pues precisa la ocupación; descriptiva, porque se identificaron los medios de inserción laboral, el paso de los estudiantes al siguiente nivel de educación superior y el grado de satisfacción del servicio educativo recibido. El diseño fue de carácter transversal, ya que se recolectaron los datos en un tiempo único, mediante un cuestionario de 44 preguntas que se aplicó a 65 egresados. Los resultados mostraron que éstos consideran que la formación recibida les brindó las competencias necesarias para desarrollarse en diferentes ámbitos tanto educativos como laborales
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Los estudios de seguimiento de egresados son fundamentales para valorar la pertinencia de los planes y programas que brinda una institución y su propósito es la retroalimentación curricular y la evaluación institucional. Por tanto, este trabajo tuvo como objetivo realizar un diagnóstico de los egresados de las preparatorias oficiales del Estado de México, específicamente del municipio de Tlalnepantla, con respecto a la formación académica y su relación con el desempeño profesional y laboral. Se realizó una investigación de tipo exploratorio, pues precisa la ocupación; descriptiva, porque se identificaron los medios de inserción laboral, el paso de los estudiantes al siguiente nivel de educación superior y el grado de satisfacción del servicio educativo recibido. El diseño fue de carácter transversal, ya que se recolectaron los datos en un tiempo único, mediante un cuestionario de 44 preguntas que se aplicó a 65 egresados. Los resultados mostraron que éstos consideran que la formación recibida les brindó las competencias necesarias para desarrollarse en diferentes ámbitos tanto educativos como laborales

There are no comments on this title.

to post a comment.