La evaluación de los aprendizajes y el desarrollo de competencias en el estudiante universitario

By: Ruíz, Lidia | | Pachano Rivera, Lizabeth | Material type: ArticleArticlePublication details: Venezuela Description: 59-83Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): COMPETENCIAS | APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO | EVALUACION | PRACTICAS EVALUATIVASOnline resources: Click here to access online Abstract: En la actualidad, se hace necesario pensar sobre los cambios y transformaciones que las universidades deben plantearse para mejorar su proceso educativo. Dentro de estos cambios, la evaluación de los aprendizajes es uno de los aspectos que requiere de profundas modificaciones por cuanto es ejercida por los docentes, a través de pruebas, como único elemento que mide la información que recibe el estudiante. Se realizó un diagnóstico para determinar las prácticas evaluativas vigentes utilizadas por el docente para realizar el proceso de evaluación. La muestra estuvo conformada por 211 profesores de las diferentes facultades de la Universidad de los Andes, utilizándose para la recolección de la información un cuestionario. Derivados del diagnóstico, se generaron algunos constructos que sirvieron de soporte para presentar una nueva visión y orientación del proceso de evaluación, formador y transformador, que sirva de apoyo al docente y al estudiante para el desarrollo de competencias, en función de un aprendizaje significativo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En la actualidad, se hace necesario pensar sobre los cambios y transformaciones que las universidades deben plantearse para mejorar su proceso educativo. Dentro de estos cambios, la evaluación de los aprendizajes es uno de los aspectos que requiere de profundas modificaciones por cuanto es ejercida por los docentes, a través de pruebas, como único elemento que mide la información que recibe el estudiante. Se realizó un diagnóstico para determinar las prácticas evaluativas vigentes utilizadas por el docente para realizar el proceso de evaluación. La muestra estuvo conformada por 211 profesores de las diferentes facultades de la Universidad de los Andes, utilizándose para la recolección de la información un cuestionario. Derivados del diagnóstico, se generaron algunos constructos que sirvieron de soporte para presentar una nueva visión y orientación del proceso de evaluación, formador y transformador, que sirva de apoyo al docente y al estudiante para el desarrollo de competencias, en función de un aprendizaje significativo.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.