Trayectorias académicas y construcciones subjetivas de estudiantes y ex estudiantes virtuales

By: Sepúlveda, Patricia Graciela | Material type: ArticleArticlePublication details: México Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ESTUDIANTES | EDUCACION A DISTANCIA | CONSTRUCCIONES SUBJETIVAS | TRAYECTORIA ACADEMICAOnline resources: Click here to access online Abstract: Esta presentación se inscribe en tareas de investigación desarrolladas en el Programa de Educación a Distancia de la Universidad Virtual de Quilmes, perteneciente a la Universidad Nacional de Quilmes, en Buenos Aires, Argentina. Entre 2009 y 2013 se desarrolló un proyecto de investigación de carácter cuali-cuantitativo que analizó la relación entre las tutorías virtuales y las trayectorias académicas de los estudiantes; para ello, se hizo hincapié en el punto de vista de los actores que la llevaban a cabo (tutores) y de la población sobre la cual se ejercía esta acción tutorial (estudiantes). Actualmente, el mismo equipo de investigación inició un nuevo proyecto que profundiza en algunos aspectos identificados en el anterior e incorpora otros interrogantes en relación con el reconocimiento de la diversidad de estudiantes y sus trayectorias, con el propósito de dar cuenta de sus construcciones subjetivas. “Educación superior, diversidad e inclusión. Relaciones entre trayectorias académicas y construcciones subjetivas de estudiantes y ex estudiantes virtuales” es el título y su objetivo fundamental, identificar, caracterizar y acrecentar la comprensión de los problemas que enfrenta el alumno de modalidad virtual. Esto permitirá proponer y planificar acciones institucionales tendentes a subsanar las dificultades encontradas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Esta presentación se inscribe en tareas de investigación desarrolladas en el Programa de Educación a Distancia de la Universidad Virtual de Quilmes, perteneciente a la Universidad Nacional de Quilmes, en Buenos Aires, Argentina. Entre 2009 y 2013 se desarrolló un proyecto de investigación de carácter cuali-cuantitativo que analizó la relación entre las tutorías virtuales y las trayectorias académicas de los estudiantes; para ello, se hizo hincapié en el punto de vista de los actores que la llevaban a cabo (tutores) y de la población sobre la cual se ejercía esta acción tutorial (estudiantes). Actualmente, el mismo equipo de investigación inició un nuevo proyecto que profundiza en algunos aspectos identificados en el anterior e incorpora otros interrogantes en relación con el reconocimiento de la diversidad de estudiantes y sus trayectorias, con el propósito de dar cuenta de sus construcciones subjetivas. “Educación superior, diversidad e inclusión. Relaciones entre trayectorias académicas y construcciones subjetivas de estudiantes y ex estudiantes virtuales” es el título y su objetivo fundamental, identificar, caracterizar y acrecentar la comprensión de los problemas que enfrenta el alumno de modalidad virtual. Esto permitirá proponer y planificar acciones institucionales tendentes a subsanar las dificultades encontradas.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.