Palabra de artista: los recursos discursivos de la autoridad artística

By: Muntanyola Saura, Dafne | Material type: ArticleArticlePublication details: España Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ARTE | AUTORIDAD | DANZA | ARTISTASOnline resources: Click here to access online Abstract: Este artículo presenta un análisis sociológico del discurso profesional el campo de la danza y de un equipo de rodaje televisivo realizadas entre 2006 y 2012 en San Diego, Londres y Barcelona. El trabajo artístico se produce dentro de una determinada distribución de capitales simbólicos, eminentemente lingüísticos. Este juego comunicativo se basa en una cadena de microdecisiones y de negociación de la incertidumbre en la carrera profesional. La hipótesis que se plantea es que el discurso profesional esconde los procesos intersubjetivos que se encuentran en la base del la autoridad artística. Los datos se compone de 40 entrevistas semi-estructuradas. Mediante un análisis temático de contenido y el uso de ATLAS.ti, hemos definido los elementos comunicativos que caracterizan la tomas de decisión artísticas. Parece que el habitus artístico surge del ejercicio cotidiano de la violencia simbólica que configura la identidad profesional de los directores/coreógrafos en oposición a sus colaboradores.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo presenta un análisis sociológico del discurso profesional el campo de la danza y de un equipo de rodaje televisivo realizadas entre 2006 y 2012 en San Diego, Londres y Barcelona. El trabajo artístico se produce dentro de una determinada distribución de capitales simbólicos, eminentemente lingüísticos. Este juego comunicativo se basa en una cadena de microdecisiones y de negociación de la incertidumbre en la carrera profesional. La hipótesis que se plantea es que el discurso profesional esconde los procesos intersubjetivos que se encuentran en la base del la autoridad artística. Los datos se compone de 40 entrevistas semi-estructuradas. Mediante un análisis temático de contenido y el uso de ATLAS.ti, hemos definido los elementos comunicativos que caracterizan la tomas de decisión artísticas. Parece que el habitus artístico surge del ejercicio cotidiano de la violencia simbólica que configura la identidad profesional de los directores/coreógrafos en oposición a sus colaboradores.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share