Identificación de las estrategias y motivación hacia la lectura, en estudiantes universitarios mexicanos

By: Guerra García, Jorge | | Guevara Benitez, Carmen Yolanda | | López Hernández, Alfredo | | Rugerio Tapia, Juan Pablo | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 254-277Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): COMPRENSION LECTORA | MOTIVACION ESTUDIANTIL | ESTUDIANTE UNIVERSITARIO | ESTRATEGIAS DE LECTURA | METACOGNICIONOnline resources: Click here to access online Abstract: Las estrategias de comprensión lectora y la motivación intrínseca hacia la lectura son aspectos relacionados con la comprensión de textos expositivo-argumentativos, aunque no suelen evaluarse. El objetivo del estudio fue evaluar dichos aspectos en estudiantes de la carrera de Psicología de una universidad pública. Participaron 570 estudiantes de cuatro semestres escolares. Se aplicó individualmente el Inventario de Estrategias Metacognoscitivas y Motivación por la Lectura. Las estrategias más utilizadas fueron de identificación de información o ideas en el texto, las de nivel intermedio fueron de análisis de la lectura, y las de nivel bajo fueron de consulta de fuentes adicionales. La motivación intrínseca presentó un nivel intermedio. No hubo diferencias significativas entre los alumnos de distintos semestres, pero sí en el uso de apoyos para la lectura del texto. Las actividades escolares no parecen promover el uso de estrategias metacognoscitivas para la lectura de textos académicos, ni motivación intrínseca en los alumnos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las estrategias de comprensión lectora y la motivación intrínseca hacia la lectura son aspectos relacionados con la comprensión de textos expositivo-argumentativos, aunque no suelen evaluarse. El objetivo del estudio fue evaluar dichos aspectos en estudiantes de la carrera de Psicología de una universidad pública. Participaron 570 estudiantes de cuatro semestres escolares. Se aplicó individualmente el Inventario de Estrategias Metacognoscitivas y Motivación por la Lectura. Las estrategias más utilizadas fueron de identificación de información o ideas en el texto, las de nivel intermedio fueron de análisis de la lectura, y las de nivel bajo fueron de consulta de fuentes adicionales. La motivación intrínseca presentó un nivel intermedio. No hubo diferencias significativas entre los alumnos de distintos semestres, pero sí en el uso de apoyos para la lectura del texto. Las actividades escolares no parecen promover el uso de estrategias metacognoscitivas para la lectura de textos académicos, ni motivación intrínseca en los alumnos.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.