Generación "Fast Forward"? Un estudio de caso sobre la educación acelerada en Puerto Rico

By: Yiselli M. Vázquez Guzmán | | González Sierra, Aurora | | Ortiz Reyes, María de los Ángeles | Material type: ArticleArticlePublication details: Puerto Rico Description: 211-230Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): DESERCION ESCOLAR | LIDERAZGO EDUCATIVO | EDUCACION ACELERADA | EDUCACION ALTERNATIVAOnline resources: Click here to access online Abstract: Este artículo presenta los resultados de un estudio de caso realizado en una institución de educación acelerada en Puerto Rico. El trabajo se realizó como parte de los requisitos de un curso en el Área de Administración y Supervisión Educativa de la Facultad de Educación del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. El propósito de dicho estudio era identificar las razones de los jóvenes que abandonan la educación regular para integrarse a un programa de educación acelerada. Se utilizaron varias fuentes de información, como entrevistas a estudiantes, personal de la escuela, así como análisis de documentos. Los principales hallazgos presentan el bullying, la presión de grupo y la baja calidad educativa en el sistema público del país como factores catalíticos para el cambio. La investigación propone una reflexión sobre las alternativas de educación a las generaciones actuales, desde la perspectiva del liderazgo educativo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo presenta los resultados de un estudio de caso realizado en una institución de educación acelerada en Puerto Rico. El trabajo se realizó como parte de los requisitos de un curso en el Área de Administración y Supervisión Educativa de la Facultad de Educación del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. El propósito de dicho estudio era identificar las razones de los jóvenes que abandonan la educación regular para integrarse a un programa de educación acelerada. Se utilizaron varias fuentes de información, como entrevistas a estudiantes, personal de la escuela, así como análisis de documentos. Los principales hallazgos presentan el bullying, la presión de grupo y la baja calidad educativa en el sistema público del país como factores catalíticos para el cambio. La investigación propone una reflexión sobre las alternativas de educación a las generaciones actuales, desde la perspectiva del liderazgo educativo.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.