La Alfabetización Digital y el Tratamiento de la Información: dos competencias necesarias en el ciudadano del siglo XXI.

By: Rivas Rebaque, Begoña | De Cisneros de Britto, Julio César | Gértrudix Barrio, Felipe | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 59-68Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ALFABETIZACION DIGITAL | COMPETENCIA DIGITAL | CODIGO ABIERTO | EMPODERAMIENTO CIUDADANOOnline resources: Click here to access online Abstract: En un mundo en el que los entornos virtuales están definiendo nuevas formas de enseñanza-aprendizaje, se hacen necesarias la adquisición de nuevas competencias en el ciudadano del siglo XXI. Las pautas de actuación educativas deben impulsar el crecimiento del código abierto ya que aviva la abundancia en datos y se reconoce como el mejor escenario para la participación e igualdad de oportunidades y el desarrollo de competencias necesarias como el tratamiento de la información y la competencia digital. En este sentido, el objetivo del artículo ha consistido en conocer la percepción existente, entre la comunidad científica española, sobre el tratamiento de la información y la competencia digital como utilización del potencial informativo de los nuevos productos comunicativos y educativos para la eficacia del empoderamiento ciudadano. La metodología ha estado delimitada en el paradigma de lo cualitativo, teniendo como instrumento de investigación el análisis de contenido intensivo. Los resultados del análisis se han obtenido a partir de una selección de artículos científicos en español, elegidos por su relevancia e impacto científico entre 2008 y 2012. Como conclusión, se refleja y se confirma claramente la hipótesis de partida, al declarar la necesidad de fomentar el tratamiento de la información y la competencia digital, en especial dentro del ámbito educativo, con el fin de producir ciudadanos competentes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En un mundo en el que los entornos virtuales están definiendo nuevas formas de enseñanza-aprendizaje, se hacen necesarias la adquisición de nuevas competencias en el ciudadano del siglo XXI. Las pautas de actuación educativas deben impulsar el crecimiento del código abierto ya que aviva la abundancia en datos y se reconoce como el mejor escenario para la participación e igualdad de oportunidades y el desarrollo de competencias necesarias como el tratamiento de la información y la competencia digital. En este sentido, el objetivo del artículo ha consistido en conocer la percepción existente, entre la comunidad científica española, sobre el tratamiento de la información y la competencia digital como utilización del potencial informativo de los nuevos productos comunicativos y educativos para la eficacia del empoderamiento ciudadano. La metodología ha estado delimitada en el paradigma de lo cualitativo, teniendo como instrumento de investigación el análisis de contenido intensivo. Los resultados del análisis se han obtenido a partir de una selección de artículos científicos en español, elegidos por su relevancia e impacto científico entre 2008 y 2012. Como conclusión, se refleja y se confirma claramente la hipótesis de partida, al declarar la necesidad de fomentar el tratamiento de la información y la competencia digital, en especial dentro del ámbito educativo, con el fin de producir ciudadanos competentes.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.