Are self-reported grades a good estimate of academic achievement? = ¿Son las notas auto-informadas una buena estimación del rendimiento académico?

By: Escribano Barreno, Cristina | | Díaz Morales, Juan Francisco | Material type: ArticleArticlePublication details: Abingdon, Reino Unido Description: 168-182Subject(s): RENDIMIENTO ACADEMICO | ADOLESCENTES | NOTAS ACADEMICAS | EDUCACION SECUNDARIASummary: El uso de notas académicas auto-informadas en investigación psicológica puede ser necesario ante la imposibilidad de obtener las notas oficiales proporcionadas por el centro escolar. Este estudio analiza la precisión con la que los adolescentes españoles informan sobre sus notas teniendo en cuenta su nivel real de rendimiento académico, el sexo/género y la edad. Los resultados indicaron que los estudiantes de Secundaria tendían a sobrestimar sus notas, aunque en los alumnos mayores, y en aquellos con mejores niveles de rendimiento escolar, las diferencias entre las notas reales y las auto-informadas tendían a desaparecer. No se encontraron diferencias entre chicos y chicas, y la nota media, establecida mediante el cálculo de la media de las notas auto-informadas en las asignaturas comunes a todos los cursos, pareció ser un indicador más fiable de las notas auto-informadas que las notas auto-informadas en las asignaturas individuales. De estos datos se concluye que las notas auto-informadas pueden usarse como un buen estimador de las notas escolares, especialmente entre los adolescentes mayores y los estudiantes con mejor rendimiento académico
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El uso de notas académicas auto-informadas en investigación psicológica puede ser necesario ante la imposibilidad de obtener las notas oficiales proporcionadas por el centro escolar. Este estudio analiza la precisión con la que los adolescentes españoles informan sobre sus notas teniendo en cuenta su nivel real de rendimiento académico, el sexo/género y la edad. Los resultados indicaron que los estudiantes de Secundaria tendían a sobrestimar sus notas, aunque en los alumnos mayores, y en aquellos con mejores niveles de rendimiento escolar, las diferencias entre las notas reales y las auto-informadas tendían a desaparecer. No se encontraron diferencias entre chicos y chicas, y la nota media, establecida mediante el cálculo de la media de las notas auto-informadas en las asignaturas comunes a todos los cursos, pareció ser un indicador más fiable de las notas auto-informadas que las notas auto-informadas en las asignaturas individuales. De estos datos se concluye que las notas auto-informadas pueden usarse como un buen estimador de las notas escolares, especialmente entre los adolescentes mayores y los estudiantes con mejor rendimiento académico

There are no comments on this title.

to post a comment.