Resultados más significativos del posgrado en una universidad cubana: perspectivas del proceso desde el contexto del municipio. [recurso electrónico en línea]

By: De la Cruz Soriano, Raquel | Boullosa Torrecilla, Armando | Guevara Reyes, OneliaMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Subject(s): Gestión escolar | PROGRAMAS DE POSGRADO | DIAGNOSTICO DE NECESIDADES | SATISFACCION DE NECESIDADES | CUBAOnline resources: Click here to access online In: RIES : revista iberoamericana de educación superior Vol. 5, no. 14 (2014), p. 110- 124Abstract: Este trabajo constituyó un aporte a la gestión del posgrado en una universidad territorial cubana, donde se concibió como un proceso cíclico para hacer efectiva y pertinente la gestión, en el se incluyeron las etapas siguientes: caracterización de las entidades y organismos priorizados del territorio, cuantificación del potencial de profesionales, determinación de necesidades de formación posgraduada, concepción del programa de posgrado y ejecución de éste, evaluación del impacto del programa de posgrado y una retroalimentación continua con las necesidades de formación posgraduada. La investigación consideró los resultados obtenidos en el diagnóstico de las necesidades de superación y del impacto de la actividad posgraduada realizadas en el periodo 1996-1998. Los mayores impactos demostraron el comportamiento satisfactorio de los indicadores de profesionales que se superan en diferentes figuras de posgrado; se incluyeron los doctorados, maestrías, especialidades, diplomados, cursos y entrenamientos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este trabajo constituyó un aporte a la gestión del posgrado en una universidad territorial cubana, donde se concibió como un proceso cíclico para hacer efectiva y pertinente la gestión, en el se incluyeron las etapas siguientes: caracterización de las entidades y organismos priorizados del territorio, cuantificación del potencial de profesionales, determinación de necesidades de formación posgraduada, concepción del programa de posgrado y ejecución de éste, evaluación del impacto del programa de posgrado y una retroalimentación continua con las necesidades de formación posgraduada. La investigación consideró los resultados obtenidos en el diagnóstico de las necesidades de superación y del impacto de la actividad posgraduada realizadas en el periodo 1996-1998. Los mayores impactos demostraron el comportamiento satisfactorio de los indicadores de profesionales que se superan en diferentes figuras de posgrado; se incluyeron los doctorados, maestrías, especialidades, diplomados, cursos y entrenamientos.

There are no comments on this title.

to post a comment.