Estrategias de aprendizaje en educación superior en un modelo curricular por competencias

By: León Urquijo, Ana Patricia | | | Risco del Valle, Eduardo | | Alarcón Salvo, Cristina | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 123-144Subject(s): EDUCACION SUPERIOR | ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE | APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO | COMPETENCIAS PROFESIONALESOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Summary: Las estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes afectan las metas de un modelo educativo; inciden en el tipo de aprendizaje que se pretende lograr. En el análisis sobre estas estrategias que utilizan los alumnos de las carreras de educación superior, cuyo modelo institucional está centrado en el estudiante con el enfoque por competencias, se encontró que la mitad de ellos se auxilian de tácticas acordes con este modelo como el ensayo, la elaboración, las metacognitivas, la autorreguladora, la autoevaluación y el apoyo afectivo; los demás combinan estrategias que conllevan a la memorización con las del aprendizaje significativo; las que menos utilizan son las de organización
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes afectan las metas de un modelo educativo; inciden en el tipo de aprendizaje que se pretende lograr. En el análisis sobre estas estrategias que utilizan los alumnos de las carreras de educación superior, cuyo modelo institucional está centrado en el estudiante con el enfoque por competencias, se encontró que la mitad de ellos se auxilian de tácticas acordes con este modelo como el ensayo, la elaboración, las metacognitivas, la autorreguladora, la autoevaluación y el apoyo afectivo; los demás combinan estrategias que conllevan a la memorización con las del aprendizaje significativo; las que menos utilizan son las de organización

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share