La formación inicial de los profesores de educación secundaria en España : siglos XIX – XXI : perspectivas y problemática

By: Lorenzo Vicente, Juan Antonio | Muñoz Galiano, Inés María | Beas Miranda, MiguelMaterial type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 299-324Subject(s): FORMACION DOCENTE | EDUCACION SECUNDARIA | HISTORIA EDUCATIVA | ESPAÑASummary: En el presente trabajo se aborda, como señala el título del mismo, la formac ión incial de los profesores de educación secundaria (1) en España desde el nacimiento del sistema educativo español hasta la actualidad, centrándose en la perspectiva de su evolución y en la problemática que plantea el caso español. Se trata sobre la evolución de la formación inicial y el acceso de los profesores de educación secundaria en España en los siglos XIX-XXI . Se analiza la denominada etapa de la formación inicial “académica” desde sus comienzos hasta la década de 1950. Otra etapa la constituye el periodo que denominamos de formación “profesional” práctica a partir de la reforma de 1953 y el nacimiento de un modelo alternativo teórico, centrado en el Centro de Orientación Didáctica, los ayudantes becarios y la Escuela de Formación del Profesorado de Enseñanza Media. Otra es la que abarca el periodo de los Institutos de Ciencias de la Educación y del CAP a partir de la reforma de 1970. Una cuarta etapa es la referida al Título de Especialización Didáctica propuesto por la LOGSE y la LOCE, a partir de 1990. Y finalmente la etapa actual consecuencia del EEES y de la LOE que se ha iniciado a partir del curso 2009-2010. El trabajo termina con unas conclusiones y con algunas propuestas en relación con la formación inicial de los profesores de educación secundaria
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En el presente trabajo se aborda, como señala el título del mismo, la formac ión incial de los profesores de educación secundaria (1) en España desde el nacimiento del sistema educativo español hasta la actualidad, centrándose en la perspectiva de su evolución y en la problemática que plantea el caso español. Se trata sobre la evolución de la formación inicial y el acceso de los profesores de educación secundaria en España en los siglos XIX-XXI . Se analiza la denominada etapa de la formación inicial “académica” desde sus comienzos hasta la década de 1950. Otra etapa la constituye el periodo que denominamos de formación “profesional” práctica a partir de la reforma de 1953 y el nacimiento de un modelo alternativo teórico, centrado en el Centro de Orientación Didáctica, los ayudantes becarios y la Escuela de Formación del Profesorado de Enseñanza Media. Otra es la que abarca el periodo de los Institutos de Ciencias de la Educación y del CAP a partir de la reforma de 1970. Una cuarta etapa es la referida al Título de Especialización Didáctica propuesto por la LOGSE y la LOCE, a partir de 1990. Y finalmente la etapa actual consecuencia del EEES y de la LOE que se ha iniciado a partir del curso 2009-2010. El trabajo termina con unas conclusiones y con algunas propuestas en relación con la formación inicial de los profesores de educación secundaria

There are no comments on this title.

to post a comment.