Descripción de la importancia asignada a su formación valórica y del estado de su autoconcepto escolar en niiños de 3º a 6º EGB en Santiago de Chile

By: Frez De Negri, Guillermo | Valenzuela Larrañaga, GenovevaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 357-381Subject(s): VALORES | NIÑOS | AUTOCONCEPTO | EDUCACION BASICAOnline resources: Click here to access online Summary: Una de las metas más importantes de la educación formal en Chile, según el Ministerio de Educación, es “contribuir al desarrollo completo e integral de todas las personas en sus dimensiones espiritual, ética, moral, afectiva, intelectual, artística y física, mediante la transmisión y el cultivo de valores, conocimientos y destrezas. De este modo, podrán realizar su potencial y vivir su vida en forma plena, participando activamente en una sociedad libre, democrática y pluralista, y contribuyendo responsablemente al desarrollo del país.” (1). Las “Nuevas Bases Curriculares para Educación Básica” (2) indican los “Objetivos de Aprendizaje Transversales” que deben abordar todas las escuelas y colegios de Chile, en cuanto a “el desarrollo personal y a la conducta moral y social de los estudiantes”. Estos objetivos tienen un carácter amplio y general que atañen al nivel completo de la Educación Básica y su logro depende de la totalidad de elementos que conforman la experiencia escolar, tanto en el aula como fuera de ella. La presente investigación surge de la necesidad de conocer las características de los niños entre 6 y 12 años, de manera más profunda y atingente a los objetivos de la formación personal y ética; así como también del requerimiento de desarrollar herramientas pertinentes para obtener información basal, que permitiera planificar la aplicación del programa en cada centro educativo
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Una de las metas más importantes de la educación formal en Chile, según el Ministerio de Educación, es “contribuir al desarrollo completo e integral de todas las personas en sus dimensiones espiritual, ética, moral, afectiva, intelectual, artística y física, mediante la transmisión y el cultivo de valores, conocimientos y destrezas. De este modo, podrán realizar su potencial y vivir su vida en forma plena, participando activamente en una sociedad libre, democrática y pluralista, y contribuyendo responsablemente al desarrollo del país.” (1). Las “Nuevas Bases Curriculares para Educación Básica” (2) indican los “Objetivos de Aprendizaje Transversales” que deben abordar todas las escuelas y colegios de Chile, en cuanto a “el desarrollo personal y a la conducta moral y social de los estudiantes”. Estos objetivos tienen un carácter amplio y general que atañen al nivel completo de la Educación Básica y su logro depende de la totalidad de elementos que conforman la experiencia escolar, tanto en el aula como fuera de ella. La presente investigación surge de la necesidad de conocer las características de los niños entre 6 y 12 años, de manera más profunda y atingente a los objetivos de la formación personal y ética; así como también del requerimiento de desarrollar herramientas pertinentes para obtener información basal, que permitiera planificar la aplicación del programa en cada centro educativo

There are no comments on this title.

to post a comment.