Alfabetización, oralidad y participación. Reflexiones sobre una experiencia en nicaragua

By: García Robles, Lorena | Lucio Villegas, EmilioMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 65-84Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ALFABETIZACION | ORALIDAD | PARTICIPACION | PEDAGOGIA | ADULTOSOnline resources: Click here to access online Abstract: En los últimos años, la alfabetización de personas adultas contempla una preocupación notable sobre la metodología que se lleva a cabo para alfabetizar en diferentes contextos. La propuesta que a continuación se presenta, invita a tener en cuenta, además, otros factores en el complejo objetivo de alfabetizar a las personas adultas: oralidad, participación y Pedagogía del Amor se presentan como respuestas alternativas para el desarrollo de procesos alfabetizadores. Se trata de enriquecer estos momentos pedagógicos y sociales partiendo del bagaje experiencial del educando, de la capacidad de comunicación oral que posee y de la posibilidad de hacer partícipe a toda la comunidad a participar de él. Analizaremos el caso concreto de alfabetización de personas adultas en Nicaragua que desarrolla la Asociación de Educación Popular Carlos Fonseca Amador (AEPCFA), como ejemplo de una red que liga relaciones humanas y pedagógicas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En los últimos años, la alfabetización de personas adultas contempla una preocupación notable sobre la metodología que se lleva a cabo para alfabetizar en diferentes contextos. La propuesta que a continuación se presenta, invita a tener en cuenta, además, otros factores en el complejo objetivo de alfabetizar a las personas adultas: oralidad, participación y Pedagogía del Amor se presentan como respuestas alternativas para el desarrollo de procesos alfabetizadores. Se trata de enriquecer estos momentos pedagógicos y sociales partiendo del bagaje experiencial del educando, de la capacidad de comunicación oral que posee y de la posibilidad de hacer partícipe a toda la comunidad a participar de él. Analizaremos el caso concreto de alfabetización de personas adultas en Nicaragua que desarrolla la Asociación de Educación Popular Carlos Fonseca Amador (AEPCFA), como ejemplo de una red que liga relaciones humanas y pedagógicas.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.