Problemas conductuales en preescolares chilenos: Percepción de las madres y del personal educativo

By: Gómez S., Adriana | | Santelices A., María Pía | | Gómez G., Diana | | Rivera M., Claudia | | Farkas K., Chamarrita | Material type: ArticleArticlePublication details: Chile Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION PREESCOLAR | PROBLEMAS DE CONDUCTA | PERCEPCION DOCENTE | MADRESOnline resources: Click here to access online Abstract: El desarrollo emocional y conductual de los niños preescolares se ha producido en áreas como la detección y abordaje de los problemas conductuales, lo que permite la prevención para etapas posteriores. En el presente estudio se tomó la perspectiva de diferentes informantes, investigando el acuerdo entre las madres y el personal docente respecto a las puntuaciones de los problemas conductuales en los niños. Las madres (n=162) y el personal docente (n=42) evaluaron a cada niño (n=162, 36 a 49 meses) con el "Inventario de Problemas Conductuales y Socio-emocionales", IPCS. El acuerdo entre los informantes se analizó a través de las puntuaciones medias y pruebas t. Las puntuaciones de las madres fueron significativamente más altas que las del personal docente, informando la presencia de un nivel de riesgo o problemas de comportamiento, en contraste con los docentes que ubican a los niños en una categoría normal.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El desarrollo emocional y conductual de los niños preescolares se ha producido en áreas como la detección y abordaje de los problemas conductuales, lo que permite la prevención para etapas posteriores. En el presente estudio se tomó la perspectiva de diferentes informantes, investigando el acuerdo entre las madres y el personal docente respecto a las puntuaciones de los problemas conductuales en los niños. Las madres (n=162) y el personal docente (n=42) evaluaron a cada niño (n=162, 36 a 49 meses) con el "Inventario de Problemas Conductuales y Socio-emocionales", IPCS. El acuerdo entre los informantes se analizó a través de las puntuaciones medias y pruebas t. Las puntuaciones de las madres fueron significativamente más altas que las del personal docente, informando la presencia de un nivel de riesgo o problemas de comportamiento, en contraste con los docentes que ubican a los niños en una categoría normal.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.