Prácticas educativas paternas que predicen la agresividad evaluada por distintos informantes

By: García Linares, María Cruz | | García Moral, Ana Teresa | Casanova Arias, Pedro Félix | Material type: ArticleArticlePublication details: Bogotá, Colombia Description: 198-210Subject(s): AGRESIVIDAD | ADOLESCENTES | EDUCACION PRIMARIA | EDUCACION SECUNDARIA | PRACTICAS DE CRIANZA | JAEN, ESPAÑAOnline resources: Click here to access online Summary: Este trabajo examina la influencia de las prácticas educativas paternas en el comportamiento agresivo durante la última etapa de la educación primaria y primer ciclo de educación secundaria, así como la concordancia entre distintas medidas de agresividad en un grupo de 326 chicos y chicas con edades entre los 10 y los 16 años de un conjunto de colegios e institutos de la provincia de Jaén (España). Las prácticas educativas analizadas son el afecto/rechazo de los padres y tres formas de disciplina: inductiva, rígida e indulgente; mientras que la agresividad es evaluada por tres informantes distintos: los propios adolescentes, sus compañeros y sus profesores. Los resultados del estudio indican que las variables que mejor predicen la agresividad son las prácticas educativas negativas como la crítica-rechazo y los modos de disciplina rígido e indulgente. También se encuentran altos niveles de acuerdo en comportamiento agresivo entre distintos informantes, especialmente entre profesor/a y compañeros/as de clase
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este trabajo examina la influencia de las prácticas educativas paternas en el comportamiento agresivo durante la última etapa de la educación primaria y primer ciclo de educación secundaria, así como la concordancia entre distintas medidas de agresividad en un grupo de 326 chicos y chicas con edades entre los 10 y los 16 años de un conjunto de colegios e institutos de la provincia de Jaén (España). Las prácticas educativas analizadas son el afecto/rechazo de los padres y tres formas de disciplina: inductiva, rígida e indulgente; mientras que la agresividad es evaluada por tres informantes distintos: los propios adolescentes, sus compañeros y sus profesores. Los resultados del estudio indican que las variables que mejor predicen la agresividad son las prácticas educativas negativas como la crítica-rechazo y los modos de disciplina rígido e indulgente. También se encuentran altos niveles de acuerdo en comportamiento agresivo entre distintos informantes, especialmente entre profesor/a y compañeros/as de clase

There are no comments on this title.

to post a comment.