La infancia: aportes para pensar los desafíos de la investigación en el contexto latinoamericano

By: Barreto Ramírez, Martha Helena | Material type: ArticleArticlePublication details: Colombia Description: 9-22Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): PSICOLOGIA SOCIAL | INFANCIA VULNERABLE | CONTEXTO LATINOAMERICANO | CULTURA | INVESTIGACION EDUCATIVAOnline resources: Click here to access online Abstract: El escrito aporta algunas hipótesis de trabajo sobre la investigación en infancia a partir de los avances de este tema en la región. Comprende dos apartados: el primero plantea la emergencia del conocimiento sobre la infancia en el contexto latinoamericano, así como los aportes de la psicología social desde el constructivismo para la investigación de las instituciones de la infancia. En el segundo se problematiza la mirada de la infancia vulnerable; para tal fin, se plantea el análisis de tres casos: el conflicto armado, el trabajo infantil y el cuidado como práctica social. Se rescata la importancia de pensar nuevos conceptos para desesencializar la categoría de infancia y plantear así los desafíos de la construcción social e histórica de esta noción, a fin de lograr una mayor visibilidad del carácter heterogéneo de la experiencia de los niños y niñas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El escrito aporta algunas hipótesis de trabajo sobre la investigación en infancia a partir de los avances de este tema en la región. Comprende dos apartados: el primero plantea la emergencia del conocimiento sobre la infancia en el contexto latinoamericano, así como los aportes de la psicología social desde el constructivismo para la investigación de las instituciones de la infancia. En el segundo se problematiza la mirada de la infancia vulnerable; para tal fin, se plantea el análisis de tres casos: el conflicto armado, el trabajo infantil y el cuidado como práctica social. Se rescata la importancia de pensar nuevos conceptos para desesencializar la categoría de infancia y plantear así los desafíos de la construcción social e histórica de esta noción, a fin de lograr una mayor visibilidad del carácter heterogéneo de la experiencia de los niños y niñas.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.