Recursos para la inclusión educativa en el contexto de educación primaria

By: Valenzuela, Blanca Aurelia | | Campa Álvarez, Reyna de los Ángeles | | Guillén Lúgigo, Manuela | Material type: ArticleArticlePublication details: Colombia Description: 64-75Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): INCLUSION EDUCATIVA | EDUCACION PRIMARIA | DIVERSIDAD EDUCATIVA | NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES | ACTORES EDUCATIVOSOnline resources: Click here to access online Abstract: El propósito la presente investigación es identificar los requisitos y recursos necesarios para la atención a la diversidad e inclusión educativa en el contexto de educación primaria. Se realizó un estudio mixto (cuantitativo y cualitativo). La muestra se constituyó por 178 profesores de educación primaria pertenecientes al Estado de Sonora, México. Los datos obtenidos se analizaron en el programa estadístico SPSS versión 21.00 y el programa Atlas ti. Los resultados indican que los profesores presentan una actitud favorable, los tipos de inclusión propuestos son mediante la impartición de clases de un profesor capacitado en el aula ordinaria y el apoyo de especialistas. Para la implementación se requiere contar con recursos materiales, personales, metodología apropiada, organización y planificación. Se propone un esquema general de la inclusión educativa.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El propósito la presente investigación es identificar los requisitos y recursos necesarios para la atención a la diversidad e inclusión educativa en el contexto de educación primaria. Se realizó un estudio mixto (cuantitativo y cualitativo). La muestra se constituyó por 178 profesores de educación primaria pertenecientes al Estado de Sonora, México. Los datos obtenidos se analizaron en el programa estadístico SPSS versión 21.00 y el programa Atlas ti. Los resultados indican que los profesores presentan una actitud favorable, los tipos de inclusión propuestos son mediante la impartición de clases de un profesor capacitado en el aula ordinaria y el apoyo de especialistas. Para la implementación se requiere contar con recursos materiales, personales, metodología apropiada, organización y planificación. Se propone un esquema general de la inclusión educativa.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.