Imaginarios sociales sobre el maestro hombre en la educación de la primera infancia en el centro Acunar Arte…Sanos de Sonrisas

By: Rozo Vargas, Cristina Alejandra | | Rios Rodriguez, Gabriel Jaime | Material type: ArticleArticlePublication details: Colombia Description: 192-205Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): IMAGINARIO SOCIAL | ROL PROFESIONAL | EDUCACION INICIAL | PADRES DE FAMILIA | MAESTROSOnline resources: Click here to access online Abstract: Este articulo da cuenta de un proceso investigativo de carácter cualitativo-interpretativo, este fue dispuesto con el fin de develar los imaginarios sociales que tienen los padres de familia y maestros sobre el maestro hombre en la educación para la primera infancia, desde un contexto específico, una institución pública de la ciudad de Bogotá dedicada a la atención integral de niños y niñas en primera infancia de la capital Colombiana. Se hace referencia principalmente a los hallazgos obtenidos a partir del análisis de los autores, a partir de los diálogos construidos en dos instrumentos principales, la encuesta y la entrevista, realizada a maestros y padres de familia que se enfrentan a una circunstancia poco tradicional como lo es el maestro-hombre como encargado de un aula de este tipo. Y por último describe a criterio del grupo investigador los imaginarios hallados en el transcurso del proceso adelantado en el marco de la Especialización en Infancia Cultura y Desarrollo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este articulo da cuenta de un proceso investigativo de carácter cualitativo-interpretativo, este fue dispuesto con el fin de develar los imaginarios sociales que tienen los padres de familia y maestros sobre el maestro hombre en la educación para la primera infancia, desde un contexto específico, una institución pública de la ciudad de Bogotá dedicada a la atención integral de niños y niñas en primera infancia de la capital Colombiana. Se hace referencia principalmente a los hallazgos obtenidos a partir del análisis de los autores, a partir de los diálogos construidos en dos instrumentos principales, la encuesta y la entrevista, realizada a maestros y padres de familia que se enfrentan a una circunstancia poco tradicional como lo es el maestro-hombre como encargado de un aula de este tipo. Y por último describe a criterio del grupo investigador los imaginarios hallados en el transcurso del proceso adelantado en el marco de la Especialización en Infancia Cultura y Desarrollo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.