Potencialidades creadoras de los estudiantes de preuniversitario mediante el aprendizaje de las matemáticas

By: Llorente Aguilera, Yendry | | Pérez Ponce de León, Nelsy Perfecto | Ferras Ferras, MiraidaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Cuba Description: 95-120Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE | ESTIMULACION COGNITIVA | ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS | FLEXIBILIDAD DEL PENSAMIENTO | ESTUDIANTESOnline resources: Click here to access online Abstract: A partir de un análisis crítico de los fundamentos teóricos de la creatividad y de los diferentes enfoques para su estudio, se realiza una caracterización del concepto creatividad y se determinan las regularidades del mismo en un ambiente sociocultural del proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas en la Educación Preuniversitaria cubana. El objetivo es estimular el desarrollo de las potencialidades creadoras, en particular la flexibilidad del pensamiento de los estudiantes. El estudio epistemológico permitió identificar limitaciones teórico-metodológicas en presupuestos teóricos que sustentan el objeto de estudio y proponer ideas tendentes a la superación de esas limitaciones. El enfoque de aprendizaje que se fundamenta teóricamente toma como referente práctico el proceso de aprendizaje de las Matemáticas en el Instituto Pre-Universitario En el Campo (IPUEC) “Ismael Ricondo Fernández“, en el municipio Sagua de Tánamo de la provincia de Holguín.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

A partir de un análisis crítico de los fundamentos teóricos de la creatividad y de los diferentes enfoques para su estudio, se realiza una caracterización del concepto creatividad y se determinan las regularidades del mismo en un ambiente sociocultural del proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas en la Educación Preuniversitaria cubana. El objetivo es estimular el desarrollo de las potencialidades creadoras, en particular la flexibilidad del pensamiento de los estudiantes. El estudio epistemológico permitió identificar limitaciones teórico-metodológicas en presupuestos teóricos que sustentan el objeto de estudio y proponer ideas tendentes a la superación de esas limitaciones. El enfoque de aprendizaje que se fundamenta teóricamente toma como referente práctico el proceso de aprendizaje de las Matemáticas en el Instituto Pre-Universitario En el Campo (IPUEC) “Ismael Ricondo Fernández“, en el municipio Sagua de Tánamo de la provincia de Holguín.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.