Análisis comparativo de diferentes modelos de enseñanza para la iniciación al atletismo

By: Gómez Mármol, Alberto | | Calderón Luquín, Antonio | Valero Valenzuela, AlfonsoMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 104-121Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION FISICA | ATLETISMO | INICIACION DEPORTIVA | MODELO LUDOTECNICOOnline resources: Click here to access online Abstract: Las primeras experiencias de práctica deportiva condicionan el desarrollo de muchas variables importantes que rodean la práctica de los deportes. En este trabajo, se han analizado de forma crítica cuatro modelos de iniciación deportiva aplicados al atletis mo: el Modelo Ludotécnico, el Modelo de Educación Deportiva, el Modelo de Retos Atléticos y el Modelo Jugando al Atletismo. Se profundiza de este modo acerca de las corrientes teóricas sobre los que se erigen, los objetivos que cada uno persigue, los ámbit os de la persona que priorizan, la metodología empleada, los recursos logísticos requeridos y los resultados obtenidos con su aplicación. Destacan el Modelo Ludotécnico y el de Retos Atléticos por ser propios del atletismo. Ambos, junto con el modelo de Ed ucación Deportiva, apuestan por el ámbito afectivo - social como clave del éxito en la práctica atlética. Por su parte, el Modelo Jugando al Atletismo brilla por su capacidad para congregar a un elevado número de jóvenes que participan en un sistema de compe ticiones por equipos, si bien carece de una propuesta metodológica concreta.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las primeras experiencias de práctica deportiva condicionan el desarrollo de muchas variables importantes que rodean la práctica de los deportes. En este trabajo, se han analizado de forma crítica cuatro modelos de iniciación deportiva aplicados al atletis mo: el Modelo Ludotécnico, el Modelo de Educación Deportiva, el Modelo de Retos Atléticos y el Modelo Jugando al Atletismo. Se profundiza de este modo acerca de las corrientes teóricas sobre los que se erigen, los objetivos que cada uno persigue, los ámbit os de la persona que priorizan, la metodología empleada, los recursos logísticos requeridos y los resultados obtenidos con su aplicación. Destacan el Modelo Ludotécnico y el de Retos Atléticos por ser propios del atletismo. Ambos, junto con el modelo de Ed ucación Deportiva, apuestan por el ámbito afectivo - social como clave del éxito en la práctica atlética. Por su parte, el Modelo Jugando al Atletismo brilla por su capacidad para congregar a un elevado número de jóvenes que participan en un sistema de compe ticiones por equipos, si bien carece de una propuesta metodológica concreta.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.