Hipertextualidad en el campo educativo: análisis de los usos de hipertextos en el espacio Facebook de un taller de lectura y escritura universitario

By: Alvarez, Guadalupe | | González López Ledesma, Alejo Ezequiel | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 1-10Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): HIPERTEXTUALIDAD | FACEBOOK | TALLERES DE LECTURA | TALLERES DE ESCRITURA | EDUCACION SUPERIOROnline resources: Click here to access online Abstract: La hipertextualidad ha sido caracterizada en función de una serie de importantes potencialidades, como la apertura, la interactividad y la autonomía. Sin embargo, su uso y posibles beneficios en experiencias y materiales educativos están siendo actualmente indagados. A fin de contribuir con esta línea de investigación, proponemos caracterizar y comprender las potencialidades y limitaciones de la hipertextualidad en experiencias educativas, en particular aquellas orientadas a la formación en lectura y escritura académicas. D esde un enfoque cualitativo y siguiendo los principios de la teoría fundamentada, analizamos la hipertextualidad en una experiencia educativa con Facebook, desarrollada en un taller de lectura y escritura universitario. Esbozamos algunas respuestas, por el momento provisorias, acerca de si las posibilidades expresivas de los medios digitales potencian el aprendizaje, o no.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La hipertextualidad ha sido caracterizada en función de una serie de importantes potencialidades, como la apertura, la interactividad y la autonomía. Sin embargo, su uso y posibles beneficios en experiencias y materiales educativos están siendo actualmente indagados. A fin de contribuir con esta línea de investigación, proponemos caracterizar y comprender las potencialidades y limitaciones de la hipertextualidad en experiencias educativas, en particular aquellas orientadas a la formación en lectura y escritura académicas. D esde un enfoque cualitativo y siguiendo los principios de la teoría fundamentada, analizamos la hipertextualidad en una experiencia educativa con Facebook, desarrollada en un taller de lectura y escritura universitario. Esbozamos algunas respuestas, por el momento provisorias, acerca de si las posibilidades expresivas de los medios digitales potencian el aprendizaje, o no.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.