A minimum variance benchmark to measure the performance of pension funds in Mexico

By: De la Torre Torres, Oscar V | | Galeana Figueroa, Evaristo | Martínez Torre Enciso, María Isabel | Aguilasocho Montoya, DoraMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 593-614Subject(s): FONDOS DE PENSIONES | PORTAFOLIO DE MINIMA VARIANZA | MEXICOOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Summary: En el presente artículo proponemos el portafolio de mínima varianza como método de ponderación para un benchmark que mida el desempeño˜ de fondos de pensiones en México. Se contrastó éste portafolio contra los logrados ya sea con la máxima razón de Sharpe o el resultante de una combinación lineal de ambos métodos. Esto se hizo con tres simulaciones de eventos discretos con datos diarios de enero de 2002 a mayo de 2013. Con la razón de Sharpe, la prueba de significancia de la Alfa de Jensen y la prueba de expansión de Huberman y Kandel (1987), se encontró que los portafolios simulados tienen una performance similar. Al utilizar los criterios exposición al riesgo, representatividad de los mercados objeto de inversión y el nivel de rebalanceo propuestos por Bailey (1992), encontramos que el método de mínima varianza es preferible para medir el desempeno˜ de fondos de pensiones en México
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En el presente artículo proponemos el portafolio de mínima varianza como método de ponderación para un benchmark que mida el desempeño˜ de fondos de pensiones en México. Se contrastó éste portafolio contra los logrados ya sea con la máxima razón de Sharpe o el resultante de una combinación lineal de ambos métodos. Esto se hizo con tres simulaciones de eventos discretos con datos diarios de enero de 2002 a mayo de 2013. Con la razón de Sharpe, la prueba de significancia de la Alfa de Jensen y la prueba de expansión de Huberman y Kandel (1987), se encontró que los portafolios simulados tienen una performance similar. Al utilizar los criterios exposición al riesgo, representatividad de los mercados objeto de inversión y el nivel de rebalanceo propuestos por Bailey (1992), encontramos que el método de mínima varianza es preferible para medir el desempeno˜ de fondos de pensiones en México

There are no comments on this title.

to post a comment.