Construcción epistémico-participativa de la armonización curricular en Ecuador : su ejemplificación en la universidad de Guayaquil

By: Matos Hernández, Eneida Catalina | | Cruz Rizo, LornaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Cuba Description: 17-36Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): CONSTRUCCION CURRICULAR | GESTION DEL CONOCIMIENTO | EDUCACION SUPERIOR | ECUADOROnline resources: Click here to access online Abstract: Se revela como resultado la lógica de la dinámica epistémico - participativa en el proceso de armonización curricular, entendido como construcción curricular contextualizada mediante un proceso praxiológico. Este proceso se ejemplifica en la Universidad de Guayaquil, Ecuador, con el objetivo de potenciar la gestión de conocimiento en espacios participativos que estimulen el compromiso colectivo de transformar las principales problemáticas y tensiones de la sociedad, a través del perfeccionamiento del currículo de la Educación Superior ecuatoriana actual. Se utilizó como metodología la sistematización de experiencias a través del enfoque hermenéutico - dialéctico, lo que permitió interpretar las transformaciones logradas en el proceso de armonización curricular ejemplificado en las carreras de Ciencias de la Educación
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se revela como resultado la lógica de la dinámica epistémico - participativa en el proceso de armonización curricular, entendido como construcción curricular contextualizada mediante un proceso praxiológico. Este proceso se ejemplifica en la Universidad de Guayaquil, Ecuador, con el objetivo de potenciar la gestión de conocimiento en espacios participativos que estimulen el compromiso colectivo de transformar las principales problemáticas y tensiones de la sociedad, a través del perfeccionamiento del currículo de la Educación Superior ecuatoriana actual. Se utilizó como metodología la sistematización de experiencias a través del enfoque hermenéutico - dialéctico, lo que permitió interpretar las transformaciones logradas en el proceso de armonización curricular ejemplificado en las carreras de Ciencias de la Educación

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.