La colaboración entre docentes del programa de cualificación profesional inicial : el papel del departamento de orientación

By: Cutanda López, María Trinidad | | González González, María Teresa | Material type: ArticleArticlePublication details: Murcia, España Description: 303-322Subject(s): CALIDAD PROFESIONAL | PRACTICA DOCENTE | COLABORACION DOCENTE | ASESORAMIENTO DOCENTESummary: Este artículo presenta algunos datos sobre el papel del departamento de Orientación (D.O.) en el asesoramiento y el fomento de la colaboración entre el profesorado encargado de impartir los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), planteando algunas reflexiones sobre las posibles contribuciones y limitaciones al respecto. Marco teórico: El D.O. como agente importante en el asesoramiento docente y, en general, el desarrollo del liderazgo educativo en el centro, puede contribuir al adecuado desarrollo en las aulas de un programa como el PCPI, fomentando que sus docentes trabajen como un equipo sólido, coherente y coordinado. Metodología: La investigación se llevó a cabo mediante un estudio de caso en un IES de la Región de Murcia. La información se recabó a través de entrevistas, grupos de discusión y observación de reuniones de coordinación y se analizó cualitativamente. Resultados: Factores organizativos, culturales, familiares, etc. complejizan la labor del D.O. Su papel en el programa es relevante en varias facetas, si bien la coordinación pedagógica entre los docentes implicados no se ve potenciada por sus actuaciones. Conclusiones: Las rutinas y modos de hacer culturalmente asentadas en el Instituto y en el D.O., parecen seguir afianzando una actuación de éste más centrada en la función diagnóstica y en resolver dificultades de los docentes con alumnos concretos, que en la función asesora y de coordinación docente
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo presenta algunos datos sobre el papel del departamento de Orientación (D.O.) en el asesoramiento y el fomento de la colaboración entre el profesorado encargado de impartir los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), planteando algunas reflexiones sobre las posibles contribuciones y limitaciones al respecto. Marco teórico: El D.O. como agente importante en el asesoramiento docente y, en general, el desarrollo del liderazgo educativo en el centro, puede contribuir al adecuado desarrollo en las aulas de un programa como el PCPI, fomentando que sus docentes trabajen como un equipo sólido, coherente y coordinado. Metodología: La investigación se llevó a cabo mediante un estudio de caso en un IES de la Región de Murcia. La información se recabó a través de entrevistas, grupos de discusión y observación de reuniones de coordinación y se analizó cualitativamente. Resultados: Factores organizativos, culturales, familiares, etc. complejizan la labor del D.O. Su papel en el programa es relevante en varias facetas, si bien la coordinación pedagógica entre los docentes implicados no se ve potenciada por sus actuaciones. Conclusiones: Las rutinas y modos de hacer culturalmente asentadas en el Instituto y en el D.O., parecen seguir afianzando una actuación de éste más centrada en la función diagnóstica y en resolver dificultades de los docentes con alumnos concretos, que en la función asesora y de coordinación docente

There are no comments on this title.

to post a comment.