Prácticas educativas familiares : ¿cómo las perciben los padres? ¿cómo las perciben los hijos? ¿qué grado de acuerdo hay? [recurso electrónico en línea]

By: Valdivieso Leon, Lorena | | Román, José María | Flores Lucas, ValleMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación familiar | Estilos educativos | PercepciónOnline resources: Click here to access online In: Perspectiva educacional: formación de profesores Vol. 55, no. 1 (2016), p. 129-151Abstract: En el marco de los estilos educativos familiares (autoritario, equilibrado y permisivo), se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo era determinar el grado de acuerdo en la percepción de las prácticas educativas familiares entre padres e hijos. Participaron 200 unidades familiares convencionales: 200 niños (tres y seis años) y 336 padres. Los tres conjuntos integrados de prácticas educativas familiares fueron evaluados con las PEF: Escalas de identificación de Prácticas Educativas Familiares en niños pequeños de Alonso y Román (2003a) y una entrevista clínica piagetiana. Se realizó una comparación entre las percepciones acerca de las PEF de los padres vs las madres, según sus hijos, donde no se observaron diferencias significativas. El Análisis Factorial Confirmatorio corroboró el modelo de un único factor. Se concluye que el estilo educativo familiar más, frecuentemente, utilizado es el equilibrado, y no existe acuerdo en la percepción de las PEF entre padres e hijos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En el marco de los estilos educativos familiares (autoritario, equilibrado y permisivo), se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo era determinar el grado de acuerdo en la percepción de las prácticas educativas familiares entre padres e hijos. Participaron 200 unidades familiares convencionales: 200 niños (tres y seis años) y 336 padres. Los tres conjuntos integrados de prácticas educativas familiares fueron evaluados con las PEF: Escalas de identificación de Prácticas Educativas Familiares en niños pequeños de Alonso y Román (2003a) y una entrevista clínica piagetiana. Se realizó una comparación entre las percepciones acerca de las PEF de los padres vs las madres, según sus hijos, donde no se observaron diferencias significativas. El Análisis Factorial Confirmatorio corroboró el modelo de un único factor. Se concluye que el estilo educativo familiar más, frecuentemente, utilizado es el equilibrado, y no existe acuerdo en la percepción de las PEF entre padres e hijos.

There are no comments on this title.

to post a comment.