El trabajo autónomo del estudiantes universitario en las clases de Educación Física. Análisis de su percepción sobre la práctica

By: Hortigüela Alcalá, David | | Salicetti Fonseca, Alejandro | | Hernández Garijo, Alejandra | | Pérez Pueyo, Ángel | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 251-265Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ESTUDIANTE UNIVERSITARIO | PERCEPCION DE ALUMNOS | EDUCACION FISICA | PRACTICA DOCENTE | COSTA RICAOnline resources: Click here to access online Abstract: El presente estudio, realizado en la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica, analiza la percepción del alumnado universitario antes y después de haber cursado cuatro talleres mediante la enseñanza práctica, metodología implem entada en la asignatura de Métodos de enseñanza en Educación Física de tercer curso de la titulación. Participan en el estudio 28 alumnos, la totalidad de los que cursan la asignatura. Los docentes fueron dos profesores pasantes de la Universidad de Burgos, expertos en metodología y didáctica de la Educación Física (EF) escolar. La metodología utilizada en el trabajo ha sido cuantitativa, empleándose un análisis descriptivo (medias, desviaciones típicas ...) e inferencial (prueba de Wilconxon y correlaciones ). Se observa que no existen diferencias significativas en las medias entre las expectativas iniciales y las valoraciones finales. Del mismo modo, las correlaciones para cada uno de los ítems son elevadas y significativas en relación a la enseñanza práctica, excepto para el ítem –en las valoraciones finales del alumnado– relativo a la retroalimentación otorgada por el profesor al terminar las sesiones.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente estudio, realizado en la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica, analiza la percepción del alumnado universitario antes y después de haber cursado cuatro talleres mediante la enseñanza práctica, metodología implem entada en la asignatura de Métodos de enseñanza en Educación Física de tercer curso de la titulación. Participan en el estudio 28 alumnos, la totalidad de los que cursan la asignatura. Los docentes fueron dos profesores pasantes de la Universidad de Burgos, expertos en metodología y didáctica de la Educación Física (EF) escolar. La metodología utilizada en el trabajo ha sido cuantitativa, empleándose un análisis descriptivo (medias, desviaciones típicas ...) e inferencial (prueba de Wilconxon y correlaciones ). Se observa que no existen diferencias significativas en las medias entre las expectativas iniciales y las valoraciones finales. Del mismo modo, las correlaciones para cada uno de los ítems son elevadas y significativas en relación a la enseñanza práctica, excepto para el ítem –en las valoraciones finales del alumnado– relativo a la retroalimentación otorgada por el profesor al terminar las sesiones.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.