Imaginarios sociales en torno al comportamiento ciudadano docente: una mirada desde la formación inicial docente

By: Cárcamo Vásquez, Héctor | | Méndez Bustos, Pablo | Material type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 1-32Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): COMPORTAMIENTO CIUDADANO | IMAGINARIO SOCIAL | FORMACION INICIAL DOCENTE | EDUCACION SUPERIOR | CHILE (PAIS)Online resources: Click here to access online Abstract: En este artículo se analizan los imaginarios sociales que se configuran en el ejercicio docente desde la mirada de los estudiantes de las carreras de pedagogía de una Universidad Pública de la Región del Bío-Bío en Chile. La metodología del estudio fue de carácter cualitativa, la información se recolectó mediante grupos de discusión según carreras. El análisis de contenido se sustentó en la estrategia temática con base en la semántica estructural y en la acción situación. Además, se utilizaron las dimensiones del comportamiento ciudadano docente desarrolladas y la Teoría de los Imaginarios Sociales. Dentro de los resultados relevantes se encuentra que un docente que sustenta su actuar en la ciudadanía promueve, según los estudiantes, un clima adecuado en la formación inicial; por cuanto genera desafíos y motivación extra en el desarrollo de las asignaturas. A modo de conclusión, se logra establecer que el comportamiento ciudadano docente es influido por las dimensiones teóricas, cortesía docente y praxis pedagógica; lo cual presenta una valoración positiva por parte de los estudiantes, puesto que influye la formación inicial y su quehacer docente.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este artículo se analizan los imaginarios sociales que se configuran en el ejercicio docente desde la mirada de los estudiantes de las carreras de pedagogía de una Universidad Pública de la Región del Bío-Bío en Chile. La metodología del estudio fue de carácter cualitativa, la información se recolectó mediante grupos de discusión según carreras. El análisis de contenido se sustentó en la estrategia temática con base en la semántica estructural y en la acción situación. Además, se utilizaron las dimensiones del comportamiento ciudadano docente desarrolladas y la Teoría de los Imaginarios Sociales. Dentro de los resultados relevantes se encuentra que un docente que sustenta su actuar en la ciudadanía promueve, según los estudiantes, un clima adecuado en la formación inicial; por cuanto genera desafíos y motivación extra en el desarrollo de las asignaturas. A modo de conclusión, se logra establecer que el comportamiento ciudadano docente es influido por las dimensiones teóricas, cortesía docente y praxis pedagógica; lo cual presenta una valoración positiva por parte de los estudiantes, puesto que influye la formación inicial y su quehacer docente.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.