Desarrollo y validación de la Escala de Expectativas de Futuro en la Adolescencia (EEFA)

By: Sánchez Sandoval, Yolanda | | Verdugo, LauraMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 545-554Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ADOLESCENCIA | EXPECTATIVAS A FUTURO | PROPIEDADES PSICOMETRICAS | AUTOESTIMA | SATISFACCION VITALOnline resources: Click here to access online Abstract: El objetivo de este estudio es diseñar y validar el instrumento Escala de Expectat ivas de Futuro en la Adolescencia (EEFA) . Se analizó una muestra compuesta por 1125 participantes de ambos sexos procedentes de la provincia de Cádiz, con edades comprendidas e n tre los 11 y 15 años. A partir del Análisis Factorial Exploratorio (AFE), reali zado con la submuestra 1 (n=551), se identificaron cuatro factores: Expectativas económico/laborales, Expectativas académicas, Expectativas de bienestar personal y Expectativas familiares. Mediante un Análisis Factorial Confirmatorio (AFC), usando la submuestra 2 (n=574), se confirmó la estructura factorial de la escala, cuyo modelo presentaba un buen ajuste. Los análisis de los ítems y de fiabilidad demostraron una aceptable consistencia interna de la escala. Para la obtención de otras evidencias de validez, los datos obtenidos mediante el instrumento EEFA se contrastaron con otros instrumentos que evalúan autoestima y satisfacción vital, esperando obtener relaciones positivas entre los mismos. Se concluye que el instrumento EEFA, compuesto por 14 ítems, po see propiedades psicométricas adecuadas, considerándose un instrumento válido para evaluar las expectativas de futuro que presentan los adolescentes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo de este estudio es diseñar y validar el instrumento Escala de Expectat ivas de Futuro en la Adolescencia (EEFA) . Se analizó una muestra compuesta por 1125 participantes de ambos sexos procedentes de la provincia de Cádiz, con edades comprendidas e n tre los 11 y 15 años. A partir del Análisis Factorial Exploratorio (AFE), reali zado con la submuestra 1 (n=551), se identificaron cuatro factores: Expectativas económico/laborales, Expectativas académicas, Expectativas de bienestar personal y Expectativas familiares. Mediante un Análisis Factorial Confirmatorio (AFC), usando la submuestra 2 (n=574), se confirmó la estructura factorial de la escala, cuyo modelo presentaba un buen ajuste. Los análisis de los ítems y de fiabilidad demostraron una aceptable consistencia interna de la escala. Para la obtención de otras evidencias de validez, los datos obtenidos mediante el instrumento EEFA se contrastaron con otros instrumentos que evalúan autoestima y satisfacción vital, esperando obtener relaciones positivas entre los mismos. Se concluye que el instrumento EEFA, compuesto por 14 ítems, po see propiedades psicométricas adecuadas, considerándose un instrumento válido para evaluar las expectativas de futuro que presentan los adolescentes.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.