Redes sociales online y perfiles resilientes en estudiantes universitarios con discapacidad

By: Suriá, Raquel | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 317-330Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ESTUDIANTE UNIVERSITARIO | REDES SOCIALES | DISCAPACIDAD | COMUNICACION | RESILIENCIA | COMPETENCIA SOCIALOnline resources: Click here to access online Abstract: Desde hace algunos años, conocer si el uso de la redes sociales online está asociado a determinados perfiles de personalidad ha cobrado interés. Este puede ser el caso de algunas capacidades personales vinculadas a la competencia social como la resiliencia. El presente estudio examina si los jóvenes estudiantes con discapacidad que utilizan las redes sociales online tienen más desarrollada su capacidad resiliente. Participaron 96 estudiantes universitarios con diferentes tipos de discapacidad (física, intelectual, vi sual y auditiva). Contestaron la versión española adaptada de la Escala de resiliencia (Resilience Scale ; Wagnild y Young, 1993) de Rogers, Chamberlin, Elli son y Crean (1997), diseñada para medir esta capacidad. Las edades estaban comprendidas entre 18 y 32 años, siendo el rango medio de edad de 22,28 ( DT = 5,32). Los resultados revelaron diferencias estadísticamente significativas entre los perfiles resilientes obtenidos con respecto a la utilización de las redes sociales online, encontrándose que los grupos con altas puntuaciones en resiliencia son usuarios habituales de la redes online. Esto sugiere que la utilización de las redes sociales online podría estar asociada a la resiliencia, de ahí, la importancia de profundizar en esta relación. Ello podría servir de ayuda en los programas dirigidos a fomentar las fortalezas de los estudiantes con discapacidad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Desde hace algunos años, conocer si el uso de la redes sociales online está asociado a determinados perfiles de personalidad ha cobrado interés. Este puede ser el caso de algunas capacidades personales vinculadas a la competencia social como la resiliencia. El presente estudio examina si los jóvenes estudiantes con discapacidad que utilizan las redes sociales online tienen más desarrollada su capacidad resiliente. Participaron 96 estudiantes universitarios con diferentes tipos de discapacidad (física, intelectual, vi sual y auditiva). Contestaron la versión española adaptada de la Escala de resiliencia (Resilience Scale ; Wagnild y Young, 1993) de Rogers, Chamberlin, Elli son y Crean (1997), diseñada para medir esta capacidad. Las edades estaban comprendidas entre 18 y 32 años, siendo el rango medio de edad de 22,28 ( DT = 5,32). Los resultados revelaron diferencias estadísticamente significativas entre los perfiles resilientes obtenidos con respecto a la utilización de las redes sociales online, encontrándose que los grupos con altas puntuaciones en resiliencia son usuarios habituales de la redes online. Esto sugiere que la utilización de las redes sociales online podría estar asociada a la resiliencia, de ahí, la importancia de profundizar en esta relación. Ello podría servir de ayuda en los programas dirigidos a fomentar las fortalezas de los estudiantes con discapacidad.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share