Concepciones y creencias de los profesores en formación sobre las matemáticas y su enseñanza-aprendizaje. Propuesta de nueva metodología cualitativa

By: González Serrano, Marina | | Casas García, Luis Manuel | | Torres Carvalho, Jose L | | Luengo González, Ricardo | Material type: ArticleArticlePublication details: España Description: 85-104Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): FORMACION DOCENTE | ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS | CREENCIAS DOCENTES | CONCEPCIONES DOCENTES | INVESTIGACION CUALITATIVA | ANALISIS DE CONTENIDOOnline resources: Click here to access online Abstract: Presentamos una investigación cualitativa cuyo objetivo fue conocer las concepciones y creencias de un grupo de profesores en formación sobre las matemáticas y su enseñanza- aprendizaje. Se utilizó una metodología de análisis de contenido de textos que combinó el análisis de contingencias y las Redes Asociativas Pathfinder empleando como método de recogida de datos la técnica de relatos. En el estudio han participado 30 alumnos, 21 mujeres y 9 hombres, del 2º curso del Grado de Primaria, en la Facultad de Educación de Badajoz. Los resultados indican que esta metodología puede ayudar en la obtención de datos con una mínima intervención por parte del investigador, y que puede ser aplicada a otros sujetos y temas de investigación.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Presentamos una investigación cualitativa cuyo objetivo fue conocer las concepciones y creencias de un grupo de profesores en formación sobre las matemáticas y su enseñanza- aprendizaje. Se utilizó una metodología de análisis de contenido de textos que combinó el análisis de contingencias y las Redes Asociativas Pathfinder empleando como método de recogida de datos la técnica de relatos. En el estudio han participado 30 alumnos, 21 mujeres y 9 hombres, del 2º curso del Grado de Primaria, en la Facultad de Educación de Badajoz. Los resultados indican que esta metodología puede ayudar en la obtención de datos con una mínima intervención por parte del investigador, y que puede ser aplicada a otros sujetos y temas de investigación.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.