Modelos cerrados y abiertos para evaluar las competencias digitales

By: Silva Quiroz, Juan Eusebio | | Revuelta Domínguez, Francisco IgnacioMaterial type: ArticleArticlePublication details: Cuba Description: 111-128Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): COMPETENCIAS DIGITALES | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC) | EDUCACION DIGITAL | PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE | EVALUACIONOnline resources: Click here to access online Abstract: La sociedad de la información caracterizada por acceso a una gran cantidad de información, generación exponencial de nuevo conocimiento, rapidez y fluidez en las interacciones sociales, requiere que los estudiantes desarrollen competencias en el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), para apoyar su inserción en la sociedad y sacar beneficios de ellas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Las competencias digitales se asocian al manejo de las TIC y su uso para una adecuada inserción en la sociedad de la información y su aprovechamiento en la educación. Estas competencias consideran l a búsqueda, análisis, selección, organización de la información, así como su uso para la generación de nuevos productos personales y colaborativos y el compartirlos en las redes en la web social.Este artículo sitúa la problemáticas de las competencias digi tales y plantea modelos para evaluar el nivel de adquisición de ella en los estudiantes
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La sociedad de la información caracterizada por acceso a una gran cantidad de información, generación exponencial de nuevo conocimiento, rapidez y fluidez en las interacciones sociales, requiere que los estudiantes desarrollen competencias en el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), para apoyar su inserción en la sociedad y sacar beneficios de ellas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Las competencias digitales se asocian al manejo de las TIC y su uso para una adecuada inserción en la sociedad de la información y su aprovechamiento en la educación. Estas competencias consideran l a búsqueda, análisis, selección, organización de la información, así como su uso para la generación de nuevos productos personales y colaborativos y el compartirlos en las redes en la web social.Este artículo sitúa la problemáticas de las competencias digi tales y plantea modelos para evaluar el nivel de adquisición de ella en los estudiantes

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.