La técnica grilla de repertorio (repertory grid): Un método para el estudio de la cognición en la evaluación de habilidades docentes

By: Ramírez, Patricio E | Alfaro, Jorge L | Machorro, FelipeMaterial type: ArticleArticlePublication details: Chile Description: 97-104Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): TECNICA REPGRID | EVALUACION DOCENTE | HABILIDADES DOCENTES | TEORIA DE LOS CONSTRUCTOS PERSONALES | EDUCACION SUPERIOROnline resources: Click here to access online Abstract: El propósito de este estudio es presentar una propuesta metodológica para elicitar los constructos utilizados por los estudiantes para evaluar las habilidades y desempeños docentes. La propuesta se centra en la utilización de la Teoría de Constructos Personales y de su técnica de mapas cognitivos, conocida como Grilla de Repertorio (Repertory Grid). En particular, la propuesta describe las características deseables de los entrevistados, un proceso consistente en cuatro pasos, y el análisis posterior sugerido. Este enfoque se orienta a fortalecer las mayores debilidades de los procesos de evaluación docente: (i) instrumentos ad - hoc no validados, (ii) basados en teorías que no reflejan la realidad y madurez de un contexto, (iii) conveniencia política y (iv) una baja incidencia y participación percibida por los estudiantes. El estudio muestra que si bien RepGrid fortalece el método de los cuestionarios en el proceso de la evaluación docente, su efectividad final está determinada por su utilización en conjunto con otros métodos de evaluación del desempeño.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El propósito de este estudio es presentar una propuesta metodológica para elicitar los constructos utilizados por los estudiantes para evaluar las habilidades y desempeños docentes. La propuesta se centra en la utilización de la Teoría de Constructos Personales y de su técnica de mapas cognitivos, conocida como Grilla de Repertorio (Repertory Grid). En particular, la propuesta describe las características deseables de los entrevistados, un proceso consistente en cuatro pasos, y el análisis posterior sugerido. Este enfoque se orienta a fortalecer las mayores debilidades de los procesos de evaluación docente: (i) instrumentos ad - hoc no validados, (ii) basados en teorías que no reflejan la realidad y madurez de un contexto, (iii) conveniencia política y (iv) una baja incidencia y participación percibida por los estudiantes. El estudio muestra que si bien RepGrid fortalece el método de los cuestionarios en el proceso de la evaluación docente, su efectividad final está determinada por su utilización en conjunto con otros métodos de evaluación del desempeño.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.