Ciudadanías: significados y experiencias. Aprendizajes desde la investigación

By: Gil Jaurena, Inés | Ballesteros Velázquez, Belén | Mata Benito, Patricia | Sánchez Melero, HéctorMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 283-304Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): APRENDIZAJE | INVESTIGACION EDUCATIVA | CIUDADANIA | PARTICIPACION CIUDADANA | INVESTIGACION PARTICIPATIVAOnline resources: Click here to access online Abstract: La ciudadanía se presenta como un tema relevante y complejo en educación. El foco de nuestro trabajo se sitúa en el aprendizaje de la ciudadanía y no tanto en la educación, pues entendemos que resulta necesario partir de la comprensión de qué es, cómo se ejerce y cómo se aprende la ciudadanía. En este artículo presentamos el proceso seguido en dos proyectos de investigación sobre aprendizaje de la ciudadanía y la participación, destacando la metodología cualitativa y participativa seguida y algunos de los resultados encontrados: aquellos que se relacionan con los significados del propio concepto «ciudadanía», que suponen una caracterización tan dinámica que obliga a referirse al concepto en plural; y con las experiencias y escenarios en los que se aprende, que tienen que ver con las prácticas, relaciones y diversidad de quienes participan en cualquier espacio. El proceso de investigación seguido nos ha conducido a reconsiderar aspectos conceptuales y metodológicos para introducir la participación de manera central en el propio proceso. Los aprendizajes que extraemos de las investigaciones se resaltan como conclusiones en el artículo, y recogen aspectos como el enriquecimiento de la investigación, el desarrollo de competencias en los investigadores o la flexibilidad con que hay que abordar el proceso de investigación.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La ciudadanía se presenta como un tema relevante y complejo en educación. El foco de nuestro trabajo se sitúa en el aprendizaje de la ciudadanía y no tanto en la educación, pues entendemos que resulta necesario partir de la comprensión de qué es, cómo se ejerce y cómo se aprende la ciudadanía. En este artículo presentamos el proceso seguido en dos proyectos de investigación sobre aprendizaje de la ciudadanía y la participación, destacando la metodología cualitativa y participativa seguida y algunos de los resultados encontrados: aquellos que se relacionan con los significados del propio concepto «ciudadanía», que suponen una caracterización tan dinámica que obliga a referirse al concepto en plural; y con las experiencias y escenarios en los que se aprende, que tienen que ver con las prácticas, relaciones y diversidad de quienes participan en cualquier espacio. El proceso de investigación seguido nos ha conducido a reconsiderar aspectos conceptuales y metodológicos para introducir la participación de manera central en el propio proceso. Los aprendizajes que extraemos de las investigaciones se resaltan como conclusiones en el artículo, y recogen aspectos como el enriquecimiento de la investigación, el desarrollo de competencias en los investigadores o la flexibilidad con que hay que abordar el proceso de investigación.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.