Aprendizaje-Servicio y construcción de una ciudadanía intercultural: El proyecto PEINAS

By: Priegue Caamaño, Diana | Sotelino Losada, AlexandreMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 361-382Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): APRENDIZAJE-SERVICIO | EDUCACION SUPERIOR | COMPETENCIAS CIVICO-SOCIALES | CIUDADANIA INTERCULTURALOnline resources: Click here to access online Abstract: En un contexto de cambio en y para la universidad, con nuevos planteamientos organizativos derivados de una coyuntura singular como es la asociada al EEES, junto a los indiscutibles avances de tipo tecnológico, es inequívoca también la permanencia y, por momentos, el agravamiento de las desigualdades económicas y sociales en el escenario nacional e internacional. Es por esto que hemos de intentar formar a los estudiantes universitarios de modos y maneras capaces de fortalecer una escala de valores sociales y de actitudes coherentes, considerando la formación autónoma de la personalidad y con especial atención a las experiencias sociales. Porque lo más cabal será procurar una ciudadanía más consciente y más activa, más adaptable y competitiva en un entorno social y económico cambiante, al tiempo que más solidaria y crítica. La propuesta que hacemos en este artículo es el aprendizaje-servicio como vía formativa en las aulas, y aún más allá de las salas de clase. Así, presentamos el proyecto PEINAS (Pedagogía Intercultural y Aprendizaje-Servicio), una experiencia desarrollada en la Universidade de Santiago de Compostela, donde los alumnos de 2º curso del Grado en Pedagogía aprenden realizando un servicio en el marco de entidades que trabajan por la interculturalidad. Entre las conclusiones alcanzadas destacamos que, lo más importante, ahora y aquí, es que el aprendizaje-servicio llegue a ser entendido como vector de innovación que, con el concurso de otras estrategias, puede suponer una mejor conexión entre las dimensiones académicas y sociales del aprendizaje.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En un contexto de cambio en y para la universidad, con nuevos planteamientos organizativos derivados de una coyuntura singular como es la asociada al EEES, junto a los indiscutibles avances de tipo tecnológico, es inequívoca también la permanencia y, por momentos, el agravamiento de las desigualdades económicas y sociales en el escenario nacional e internacional. Es por esto que hemos de intentar formar a los estudiantes universitarios de modos y maneras capaces de fortalecer una escala de valores sociales y de actitudes coherentes, considerando la formación autónoma de la personalidad y con especial atención a las experiencias sociales. Porque lo más cabal será procurar una ciudadanía más consciente y más activa, más adaptable y competitiva en un entorno social y económico cambiante, al tiempo que más solidaria y crítica. La propuesta que hacemos en este artículo es el aprendizaje-servicio como vía formativa en las aulas, y aún más allá de las salas de clase. Así, presentamos el proyecto PEINAS (Pedagogía Intercultural y Aprendizaje-Servicio), una experiencia desarrollada en la Universidade de Santiago de Compostela, donde los alumnos de 2º curso del Grado en Pedagogía aprenden realizando un servicio en el marco de entidades que trabajan por la interculturalidad. Entre las conclusiones alcanzadas destacamos que, lo más importante, ahora y aquí, es que el aprendizaje-servicio llegue a ser entendido como vector de innovación que, con el concurso de otras estrategias, puede suponer una mejor conexión entre las dimensiones académicas y sociales del aprendizaje.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.