Indigenismo y educación intercultural: una discusión necesaria. La experiencia en la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco

By: Galán López, Felipe Javier | Navarro Martínez, Sergio IvánMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 144-159Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION INTERCULTURAL | EXPERIENCIA DOCENTE | INDIGENISMO | POLITICA EDUCATIVA | EDUCACION SUPERIOR | TABASCO, MEXICOOnline resources: Click here to access online Abstract: La educación intercultural ha tratado de deslindar su esencia de los elementos que le dieron origen: el recorrido histórico del concepto, el contexto y los teóricos. Uno de los pensadores más importantes para entender esta política es Gonzalo Aguirre Beltrán. Conocer su obra y la de los indigenistas mexicanos es imprescindible para analizar y discutir las políticas educativas actuales. A partir de nuestra experiencia como profesores-investigadores en la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco durante los años 2007 a 2011, presentamos una serie de reflexiones sobre el proyecto educativo denominado universidad intercultural.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La educación intercultural ha tratado de deslindar su esencia de los elementos que le dieron origen: el recorrido histórico del concepto, el contexto y los teóricos. Uno de los pensadores más importantes para entender esta política es Gonzalo Aguirre Beltrán. Conocer su obra y la de los indigenistas mexicanos es imprescindible para analizar y discutir las políticas educativas actuales. A partir de nuestra experiencia como profesores-investigadores en la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco durante los años 2007 a 2011, presentamos una serie de reflexiones sobre el proyecto educativo denominado universidad intercultural.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.