Co enseñanza : concepciones y prácticas en profesores de una Facultad de Educación en Perú [recurso electrónico en línea]

By: Suárez Díaz, Guadalupe | Material type: ArticleArticleSubject(s): Codocencia | Práctica docente | Equipos docentes | Formación docenteOnline resources: Click here to access online In: REDIE : revista electrónica de investigación educativa Vol. 18, no. 1 (2016), p. 166-182Abstract: Este trabajo presenta una investigación descriptiva sobre dos temas: 1) Concordancia entre las concepciones sobre co-enseñanza y la práctica pedagógica de los docentes de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima; 2) Condiciones que favorecen y limitan la práctica de co-enseñanza, desde la perspectiva de los docentes. A través de la entrevista y el análisis documental se comprobó el predominio de la concepción de co-enseñanza como “equipo docente”, aunque en la práctica se privilegia la autonomía y se combinan incipientemente los modelos “Estaciones de enseñanza” y “Uno enseña, otro circula”. Los cursos mejor evaluados por los estudiantes fueron uno trabajado como “equipo docente” y dos desarrollados con márgenes diferenciados de autonomía. Como factores facilitadores destacaron los de tipo personal y como limitantes, las habilidades de los estudiantes y los aspectos administrativos. REDIE.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este trabajo presenta una investigación descriptiva sobre dos temas: 1) Concordancia entre las concepciones sobre co-enseñanza y la práctica pedagógica de los docentes de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima; 2) Condiciones que favorecen y limitan la práctica de co-enseñanza, desde la perspectiva de los docentes. A través de la entrevista y el análisis documental se comprobó el predominio de la concepción de co-enseñanza como “equipo docente”, aunque en la práctica se privilegia la autonomía y se combinan incipientemente los modelos “Estaciones de enseñanza” y “Uno enseña, otro circula”. Los cursos mejor evaluados por los estudiantes fueron uno trabajado como “equipo docente” y dos desarrollados con márgenes diferenciados de autonomía. Como factores facilitadores destacaron los de tipo personal y como limitantes, las habilidades de los estudiantes y los aspectos administrativos. REDIE.

There are no comments on this title.

to post a comment.