PISA y TALIS : ¿congruencia o discrepancia? [recurso electrónico en línea]

By: Fernández Díaz, María José | | Rodríguez Mantilla, Jesús Miguel | | Martínez Zarzuelo, Angélica | Material type: ArticleArticleDescription: 1-16Subject(s): Evaluación educativa | Rendimiento académico | Evaluación internacional | PISA | TALIS | OCDEOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: RELIEVE : revista electrónica de investigación y evaluación educativa Vol. 22, no. 1 (2016), p. 1-16Abstract: Las evaluaciones educativas internacionales a gran escala ofrecen información de interés para la comunidad educativa, científica y política. Son muchos los estudios derivados de ellas, tanto a nivel nacional como internacional. Por otra parte, es bien conocida, desde el origen de estas macroevaluaciones, la diversidad de valoraciones que han generado. En este contexto, el objetivo del trabajo que aquí se presenta es estudiar las relaciones entre los resultados de PISA 2012 y los relativos a práctica docente de secundaria de TALIS 2013, tratando de analizar las congruencias o discrepancias entre los resultados de ambas. Se tomaron los datos del estudio TALIS-PISA link. Los análisis realizados, de tipo descriptivo, tomando las puntuaciones globales en ambas evaluaciones muestran discrepancias evidentes, ya que países que ocupan primeras posiciones en los resultados de los estudiantes en PISA se ubican en últimos lugares en práctica docente del profesorado., donde se supone que las relaciones se debieran producir con mayor intensidad al existir una relación más directa entre los alumnos y los profesores evaluados. Los análisis realizados muestran igualmente la falta de coherencia esperada. Estos resultados, llevan a reflexionar sobre las posibles causas que subyacen y se propone la necesidad de un diseño coordinado de ambos procesos evaluativos. RELIEVE
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Las evaluaciones educativas internacionales a gran escala ofrecen información de interés para la comunidad educativa, científica y política. Son muchos los estudios derivados de ellas, tanto a nivel nacional como internacional. Por otra parte, es bien conocida, desde el origen de estas macroevaluaciones, la diversidad de valoraciones que han generado. En este contexto, el objetivo del trabajo que aquí se presenta es estudiar las relaciones entre los resultados de PISA 2012 y los relativos a práctica docente de secundaria de TALIS 2013, tratando de analizar las congruencias o discrepancias entre los resultados de ambas. Se tomaron los datos del estudio TALIS-PISA link. Los análisis realizados, de tipo descriptivo, tomando las puntuaciones globales en ambas evaluaciones muestran discrepancias evidentes, ya que países que ocupan primeras posiciones en los resultados de los estudiantes en PISA se ubican en últimos lugares en práctica docente del profesorado., donde se supone que las relaciones se debieran producir con mayor intensidad al existir una relación más directa entre los alumnos y los profesores evaluados. Los análisis realizados muestran igualmente la falta de coherencia esperada. Estos resultados, llevan a reflexionar sobre las posibles causas que subyacen y se propone la necesidad de un diseño coordinado de ambos procesos evaluativos. RELIEVE

There are no comments on this title.

to post a comment.