Aprendizaje para servicio solidario: una estrategia pedagógica para obtener valores sociales e individuales en estudiantes de secundaria –Estudio de caso Colegio Jorge Washington–

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Itinerario educativo Vol. 29, no. 66 (2015), p. 169-188Abstract: Se presenta la metodología “Aprendizaje para el Servicio Solidario” como una herramienta pedagógica, relevante para la enseñanza y practica de valores. Esta metodología es una propuesta educativa, que por medio de un servicio o ayuda a la comunidad, se desarrollan aprendizajes curriculares de manera reflexiva, crítica y participativa. El estudio se desarrolla dentro del paradigma cualitativo, bajo el enfoque de la investigación acción participativa (IAP), cuyo objetivo fue implementar la metodología Aprendizaje para el Servicio Solidario, con el propósito de validarla e insertarla en el currículo, como estrategia pedagógica formadora de valores individuales y sociales, en catorce estudiantes de high school del colegio Jorge Washington de la ciudad de Cartagena. Para lograr dicho objetivo, se llevó a cabo el diseño y ejecución de actividades solidarias en la comunidad Manzanillo del Mar. Luego, por medio de técnicas e instrumentos de recolección de datos (diarios de campo, observación directa, encuesta con preguntas abiertas y cerradas) se identificaron los valores humanos adquiridos y fortalecidos por los estudiantes, la calidad y el impacto de los proyectos solidarios en la comunidad y en ultimas se evaluó dicha metodología.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Se presenta la metodología “Aprendizaje para el Servicio Solidario” como una herramienta pedagógica, relevante para la enseñanza y practica de valores. Esta metodología es una propuesta educativa, que por medio de un servicio o ayuda a la comunidad, se desarrollan aprendizajes curriculares de manera reflexiva, crítica y participativa. El estudio se desarrolla dentro del paradigma cualitativo, bajo el enfoque de la investigación acción participativa (IAP), cuyo objetivo fue implementar la metodología Aprendizaje para el Servicio Solidario, con el propósito de validarla e insertarla en el currículo, como estrategia pedagógica formadora de valores individuales y sociales, en catorce estudiantes de high school del colegio Jorge Washington de la ciudad de Cartagena. Para lograr dicho objetivo, se llevó a cabo el diseño y ejecución de actividades solidarias en la comunidad Manzanillo del Mar. Luego, por medio de técnicas e instrumentos de recolección de datos (diarios de campo, observación directa, encuesta con preguntas abiertas y cerradas) se identificaron los valores humanos adquiridos y fortalecidos por los estudiantes, la calidad y el impacto de los proyectos solidarios en la comunidad y en ultimas se evaluó dicha metodología.

There are no comments on this title.

to post a comment.