Necesidades de formación del profesor universitario en competencias relacionadas con la acción tutorial [recurso electrónico en línea]

By: Aguilar Parra, José Manuel | | Alias García, Antonio | | Alvarez, Joaquín | Material type: ArticleArticleSubject(s): Formación docente | Competencias | Acción tutorial | Formación continua | Educación superiorOnline resources: Click here to access online In: REDU : revista de docencia universitaria Vol. 13, no. 3 (2015)., p. 357-375Abstract: El objeto de este estudio es determinar el grado de capacitación del profesorado frente a las competencias que se consideran básicas para el desempeño de la acción tutorial en la universidad. De esta forma se puede valorar cuáles son los puntos fuertes y cuáles son deficitarios para la elaboración de futuros programas de formación del profesorado frente al desempeño de la nueva función tutorial dentro del EEEs. En esta investigación participaron 279 profesores de tres universidades andaluzas de las diversas facultades o áreas de conocimiento, empleándose para tal selección un muestreo probabilístico, de carácter aleatorio por afijación proporcional en función de los diferentes departamentos que componen cada facultad, enviando el cuestionario a cada uno de los sujetos seleccionados mediante e mail a su correo institucional, recogiendo únicamente los resultados de las personas que accedieron a responder. Los resultados obtenidos permiten aclarar cuáles son las competencias que más poseen los docentes universitarios frente al desempeño de la función tutorial, asimismo, se han extraído qué aspectos son susceptibles de mejora. En función del sexo, edad o universidad de adscripción se encuentran pequeñas diferencias en el nivel de formación en competencias. El profesorado de ciencias de la educación y de la salud son los más capacitados para el desarrollo de las competencias. Se puede llegar a concluir la necesidad de incrementar planes y programas dirigidos a la formación del profesorado con respecto a la función tutorial, una de las principales competencias que el nuevo EEEs otorga a los profesionales de la docencia universitaria. REDU
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El objeto de este estudio es determinar el grado de capacitación del profesorado frente a las competencias que se consideran básicas para el desempeño de la acción tutorial en la universidad. De esta forma se puede valorar cuáles son los puntos fuertes y cuáles son deficitarios para la elaboración de futuros programas de formación del profesorado frente al desempeño de la nueva función tutorial dentro del EEEs. En esta investigación participaron 279 profesores de tres universidades andaluzas de las diversas facultades o áreas de conocimiento, empleándose para tal selección un muestreo probabilístico, de carácter aleatorio por afijación proporcional en función de los diferentes departamentos que componen cada facultad, enviando el cuestionario a cada uno de los sujetos seleccionados mediante e mail a su correo institucional, recogiendo únicamente los resultados de las personas que accedieron a responder. Los resultados obtenidos permiten aclarar cuáles son las competencias que más poseen los docentes universitarios frente al desempeño de la función tutorial, asimismo, se han extraído qué aspectos son susceptibles de mejora. En función del sexo, edad o universidad de adscripción se encuentran pequeñas diferencias en el nivel de formación en competencias. El profesorado de ciencias de la educación y de la salud son los más capacitados para el desarrollo de las competencias. Se puede llegar a concluir la necesidad de incrementar planes y programas dirigidos a la formación del profesorado con respecto a la función tutorial, una de las principales competencias que el nuevo EEEs otorga a los profesionales de la docencia universitaria. REDU

There are no comments on this title.

to post a comment.