El seminario de lectura en educación social: la juventud y el pensamiento pedagógico de Paulo Freire [recurso electrónico en línea]

By: Varela Crespo, Laura | laura.varela@uvigo.esMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación social | Teorías de la educación | Teoría crítica | Freire, Paulo, 1921-1997Online resources: Click here to access online In: REDU : revista de docencia universitaria Vol. 14, no. 2 (2014), p. 103-118Abstract: La formación inicial de los profesionales de la Educación Social en un momento histórico en que se ha completado la implantación del Grado en un número importante de Universidades españolas, exige potenciar y recuperar metodologías docentes que posibiliten conseguir un aprendizaje significativo de los estudiantes. En una época en que el aprendizaje “instantáneo” y de fácil adquisición ha sustituido en gran medida a aquellos procesos formativos que exigían ritmos más pausados y reflexionados, la construcción de conocimiento teórico que ayude al alumnado a comprender y actuar en el mundo en el que vive resulta indispensable.El texto que se presenta recoge la experiencia de estudio del pensamiento pedagógico de Paulo Freire llevada a cabo en la materia de “Teorías e instituciones educativas” del Grado en Educación Social en la Facultad de Ciencias de la Educación (Ourense) de la Universidad de Vigo, durante el primer cuatrimestre del curso 2013-2014. Los objetivos de esta experiencia se centraron en: promover el hábito de lectura y estudio en equipo; discutir la concepción de educación presentada por Paulo Freire; estimular la actitud investigadora y la capacidad de analizar información considerando los diferentes contextos en los que pueden ser abordadas las temáticas seleccionadas. En concreto, el seminario de lectura desarrollado posibilitó trabajar en profundidad temas específicos relacionados con la construcción de la condición juvenil en la sociedad española, estimulando al alumnado al debate, la reflexión y el intercambio de ideas y conocimientos pedagógicos en el aula. REDU
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La formación inicial de los profesionales de la Educación Social en un momento histórico en que se ha completado la implantación del Grado en un número importante de Universidades españolas, exige potenciar y recuperar metodologías docentes que posibiliten conseguir un aprendizaje significativo de los estudiantes. En una época en que el aprendizaje “instantáneo” y de fácil adquisición ha sustituido en gran medida a aquellos procesos formativos que exigían ritmos más pausados y reflexionados, la construcción de conocimiento teórico que ayude al alumnado a comprender y actuar en el mundo en el que vive resulta indispensable.El texto que se presenta recoge la experiencia de estudio del pensamiento pedagógico de Paulo Freire llevada a cabo en la materia de “Teorías e instituciones educativas” del Grado en Educación Social en la Facultad de Ciencias de la Educación (Ourense) de la Universidad de Vigo, durante el primer cuatrimestre del curso 2013-2014. Los objetivos de esta experiencia se centraron en: promover el hábito de lectura y estudio en equipo; discutir la concepción de educación presentada por Paulo Freire; estimular la actitud investigadora y la capacidad de analizar información considerando los diferentes contextos en los que pueden ser abordadas las temáticas seleccionadas. En concreto, el seminario de lectura desarrollado posibilitó trabajar en profundidad temas específicos relacionados con la construcción de la condición juvenil en la sociedad española, estimulando al alumnado al debate, la reflexión y el intercambio de ideas y conocimientos pedagógicos en el aula. REDU

There are no comments on this title.

to post a comment.