Igualmente diferentes. Incidencia de los imaginarios de género en la población infantil

By: Tovar Altuzarra, Lady Alexandra | Vargas Díaz, StephaniaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Colombia Description: 288-294Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): POBLACION INFANTIL | GENERO | IMAGINARIOS | COMPORTAMIENTO SOCIAL | VIOLENCIA DE GENERO | ESTEREOTIPOS | AMBIENTE EDUCATIVOOnline resources: Click here to access online Abstract: Igualmente Diferentes se centra en el reconocimiento y análisis de los imaginarios de género que la población infantil perteneciente al ciclo II de la IED Aulas Colombianas San Luis, ha materializado en sus procesos de socialización desde sus manifestaciones expresivas y en las diversas formas de convivencia en la institución educativa. La modalidad investigativa en la que apoya este proyecto es la investigación-acción educativa, la cual nace dentro de una praxis reflexiva orientada a lograr que los docentes comprendan y transformen los objetivos educativos como nueva forma de entender la enseñanza-aprendizaje, los actos humanos y las situaciones sociales. En esta medida, las pretensiones de la investigación responden a que las niñas y niños reflexionen, indaguen, conozcan y se sensibilicen por ese otro que es diferente; que comprendan y conozcan las diversas posibilidades que se constituyen actualmente como identidades de género, rompiendo la idea de que esta es una condición inmutable e inamovible.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Igualmente Diferentes se centra en el reconocimiento y análisis de los imaginarios de género que la población infantil perteneciente al ciclo II de la IED Aulas Colombianas San Luis, ha materializado en sus procesos de socialización desde sus manifestaciones expresivas y en las diversas formas de convivencia en la institución educativa. La modalidad investigativa en la que apoya este proyecto es la investigación-acción educativa, la cual nace dentro de una praxis reflexiva orientada a lograr que los docentes comprendan y transformen los objetivos educativos como nueva forma de entender la enseñanza-aprendizaje, los actos humanos y las situaciones sociales. En esta medida, las pretensiones de la investigación responden a que las niñas y niños reflexionen, indaguen, conozcan y se sensibilicen por ese otro que es diferente; que comprendan y conozcan las diversas posibilidades que se constituyen actualmente como identidades de género, rompiendo la idea de que esta es una condición inmutable e inamovible.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.