Nuevas alfabetizaciones en un entorno multimodal: nuevas necesidades lectoras para un entorno textual múltiple

By: Sánchez Claros, Juan PatricioMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 51-57Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ALFABETIZACION | NUEVAS TECNOLOGIAS | MULTIMODALIDAD | COMPRENSION LECTORA | ENTORNO VIRTUALOnline resources: Click here to access online Abstract: Las nuevas tecnologías de la información, el desarrollo de los medios de comunicación y la presencia masiva de dispositivos multimedia han traído consigo una renovación del concepto tradicional de alfabetización. La multimodalidad en los medios de comunicación, en la difusión del conocimiento y en los formatos de comunicación, ha traído un cambio en el sistema de recepción de los objetos mediáticos y de cada uno de sus elementos integrales. Este entorno multimodal forma parte de la vida cotidiana de los estudiantes que acceden a través de un escenario de pantallas e imágenes a través de un entorno virtual en el que tanto textual como visual se integran como un continuo informativo que requiere a los usuarios nuevas habilidades de interpretación. Por consiguiente, un nuevo enfoque de la alfabetización mediática debe ser objeto de atención por parte de los educadores. La alfabetización mediática implica la necesidad de abordar nuevas habilidades visuales, nuevas habilidades de lectura y especialmente nuevas habilidades para la integración y el análisis entre aquellos que no pueden ser reservados El aparato crítico necesario. En este trabajo se analizan el contenido de estas habilidades, algunas herramientas críticas para el habla de abordaje multimodal, así como el papel de los cuatro sustratos de discurso, diseño, producción y distribución, típicos del Análisis Crítico del Discurso Multimodal.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las nuevas tecnologías de la información, el desarrollo de los medios de comunicación y la presencia masiva de dispositivos multimedia han traído consigo una renovación del concepto tradicional de alfabetización. La multimodalidad en los medios de comunicación, en la difusión del conocimiento y en los formatos de comunicación, ha traído un cambio en el sistema de recepción de los objetos mediáticos y de cada uno de sus elementos integrales. Este entorno multimodal forma parte de la vida cotidiana de los estudiantes que acceden a través de un escenario de pantallas e imágenes a través de un entorno virtual en el que tanto textual como visual se integran como un continuo informativo que requiere a los usuarios nuevas habilidades de interpretación. Por consiguiente, un nuevo enfoque de la alfabetización mediática debe ser objeto de atención por parte de los educadores. La alfabetización mediática implica la necesidad de abordar nuevas habilidades visuales, nuevas habilidades de lectura y especialmente nuevas habilidades para la integración y el análisis entre aquellos que no pueden ser reservados El aparato crítico necesario. En este trabajo se analizan el contenido de estas habilidades, algunas herramientas críticas para el habla de abordaje multimodal, así como el papel de los cuatro sustratos de discurso, diseño, producción y distribución, típicos del Análisis Crítico del Discurso Multimodal.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.